Sábado! Pongamos un poco de buen rollo de la mano de Xoel López. Y mi canción de hoy es para un temazo en toda regla titulado Lodo. Simplemente me flipa esta canción incluida en su álbum Sueños y Pan . Estuvo a punto de quedarse fuera del álbum, pero finalmente con acierto, Xoel la incluyó y menos mal, ya que mi canción de hoy fue incluso utilizada, y no es de extrañar, por la campaña de Xacobeo 21. Por méritos propios se ha convertido en uno de los himnos de la discografía del de A Coruña. Temón lleno de luz, capaz de iluminar el día ;) Agur!
Xoel López es un cantante y compositor nacido en A Coruña. Sin duda, uno de los artistas más representativos e influyentes de la última década en la canción de autor nacional, aunque siempre se ha movido entre los sonidos del pop-rock alternativo y el folk clásico. Xoel dejó atrás una carrera exitosa y consolidada bajo el seudónimo de "Deluxe" para cruzar el charco en 2009 y empezar una nueva etapa en el continente americano. Acompañado de su guitarra, recuperó la esencia de de lo que buscaba, aromas de los diferentes países que visitó, afincándose en Buenos Aires. Tras este período de búsqueda, volvió con la maleta cargada de nuevos, aromas, ritmos y sones, y editó en 2012 el primer álbum, firmado con su nombre de pila, Xoel López. Atlánticofue el resultado de esta nueva etapa. Un discazo en toda regla, en el que presenta un sin fin de ritmos adquiridos y riquísimo expediente de matices. En 2015, acaba de publicar en la misma línea, otro grandísimo trabajo llamado Paramales, que confirma la línea de su anterior trabajo, y que sitúa al gallego en la cima del panorama nacional nuevamente, si es que alguna vez bajo de ahí. Discografíacon Deluxe: Not What You Had Thought (2001); If things were to go wrong (2004); Los Jóvenes Mueren Antes de Tiempo (2005) y Fin de un viaje infinito (2007). A mediados de Marzo de 2008 publicó Reconstrucción (CD+DVD), que contiene 10 temas inéditos y 5 temas re- mezclados, El DVD contiene los últimos videoclips, el directo del "Piano Bar Sessions" y 14 canciones del concierto de la Riviera (Madrid) grabado el pasado Noviembre de 2007. .
Lodo - Xoel López
Si el frío rompe la noche de escarcha, el hielo hará crecer la herida más sabia, más sabia. Si te encuentras frente al silencio, pronto te darás cuenta de todo, de todo. Y quizá hayas andado el camino ya cuando mires atrás. Si estás atrapado en las sombras, aguarda, aguarda. Del lodo crecen las flores más altas, más altas. Si baten contra los muros, las aguas de la grieta nace la duda más sabia. Si estás encallado en la arena mientras los cañones avanzan, pronto te darás cuenta y quizá hayas andado el camino ya cuando mires atrás. Si estás atrapado en las sombras aguarda, aguarda. Del lodo crecen las flores más altas, más altas. Si estás atrapado en las sombras avanza, avanza. Pronto te darás cuenta de todo, de nada.
Mi canción de hoy, es para todo un temazo escrito por Xoel López, que comparte con su compañera de formaciónEde, sin duda una de las voces más atractivas del panorama nacional, que presenta además un brillante por venir en solitario, cargado de canciones llenas de talento y de luz en su proyecto en solitario. Me encanta el tándem que forman esta pareja de artistas, y de la forma tan sutil en la que interpretan mi canción de hoy. Me impactó mucho la primera vez ver el vídeo de Alma de oro. Ver cómo la interpretan abrazados. Pero todavía impacta más, verles hacerlo en directo. Cómo se abrazan e interpretan toda la canción así, cargada de cariño. Gustazo disfrutar de estos dos grandes artistas ;) Agur.
Xoel López es un cantante y compositor nacido en A Coruña. Sin duda, uno de los artistas más representativos e influyentes de la última década en la canción de autor nacional, aunque siempre se ha movido entre los sonidos del pop-rock alternativo y el folk clásico. Xoel dejó atrás una carrera exitosa y consolidada bajo el seudónimo de "Deluxe" para cruzar el charco en 2009 y empezar una nueva etapa en el continente americano. Acompañado de su guitarra, recuperó la esencia de de lo que buscaba, aromas de los diferentes países que visitó, afincándose en Buenos Aires. Tras este período de búsqueda, volvió con la maleta cargada de nuevos, aromas, ritmos y sones, y editó en 2012 el primer álbum, firmado con su nombre de pila, Xoel López. Atlánticofue el resultado de esta nueva etapa. Un discazo en toda regla, en el que presenta un sin fin de ritmos adquiridos y riquísimo expediente de matices. En 2015, acaba de publicar en la misma línea, otro grandísimo trabajo llamado Paramales, que confirma la línea de su anterior trabajo, y que sitúa al gallego en la cima del panorama nacional nuevamente, si es que alguna vez bajo de ahí. Discografíacon Deluxe: Not What You Had Thought (2001); If things were to go wrong (2004); Los Jóvenes Mueren Antes de Tiempo (2005) y Fin de un viaje infinito (2007). A mediados de Marzo de 2008 publicó Reconstrucción (CD+DVD), que contiene 10 temas inéditos y 5 temas re- mezclados, El DVD contiene los últimos videoclips, el directo del "Piano Bar Sessions" y 14 canciones del concierto de la Riviera (Madrid) grabado el pasado Noviembre de 2007.
Alma de oro - Xoel López &Ede
Este momento de nunca más, de nudos ahogando la realidad, yo no lo quiero ya, no lo quiero ya. Muros de hielo detrás del cristal. Puertas cerradas que dan al mar. Y yo no quiero entrar. Yo ya no quiero entrar. Dame algo real. Dame tu alma de oro, que no te voy a fallar, yo no te voy a fallar. Algo de verdad. Ábreme tu tesoro, que no lo pueda olvidar. Yo no lo voy a olvidar. Beben del frasco del mismo elixir todas las poses del maniquí, y yo no puedo más. Yo ya no puedo más. Si ve de las fisuras de la erosión , salen los cuervos de tu corazón, déjalos volar, déjalos llorar. Dame algo real quiero tu alma de oro, que no te voy a fallar, yo no te voy a fallar. Algo de verdad. Ábreme tu tesoro, que no lo pueda olvidar, yo no lo voy a olvidar. Si todos los ojos se clavan en ti, pareces eterno, hecho de rubí, sobre tu pedestal, en tu pedestal. Si de las fisuras de la erosión, nacen los cuervos de tu corazón, déjalos volar, déjalos llorar. No es oro todo lo que ven brillar. Sé que hay silencio bajo tu antifaz fuera de este lugar, dentro de este lugar. Yo sé que muerdes el polvo. Dame algo real, quiero tu alma de oro, que no te voy a fallar, yo no te voy a fallar. Dame algo de verdad, ábreme tu tesoro, que no lo pueda olvidar. Yo no lo voy a olvidar. Y si me das una luz (Y si me das una luz), que no se muera mañana (Que no se muera mañana) Y que dure lo que tenga que durar. Algo real, ábreme tu tesoro. Dame tu alma de oro, que no la voy a olvidar, yo no la voy a olvidar. Dame tu alma de oro y que dure lo que tenga que durar.
Video: Alma de oro - Xoel López & Ede (directo acústico)
Mi canción de hoy es para todo un temazo escrito por Xoel López en la época de Deluxe, que incluyó en su álbum Reconstrucción. Pero no me quedaré con la versión original de guitarra y voz que aparece en el álbum. Lo haré con la maravillosa versión grabada este mismo año, junto a su compañera de banda Ede, que no tiene desperdicio. En esta ocasión hay un cambio de papeles. Ede, hace las veces de vocalista principal, en esta versión tan coplera que tan bien le queda, junto a un Xoel que hace los coros de la pista. El resultado es una delicia de versión, que sinceramente creo que mejora con creces la original. Qué bonito canta Ede, cómo me gusta! Talento para dar y regalar la de esta pareja de cracks. Temazo para cerrar el día ;) Agur.
Xoel López es un cantante y compositor nacido en A Coruña. Sin duda, uno de los artistas más representativos e influyentes de la última década en la canción de autor nacional, aunque siempre se ha movido entre los sonidos del pop-rock alternativo y el folk clásico. Xoel dejó atrás una carrera exitosa y consolidada bajo el seudónimo de "Deluxe" para cruzar el charco en 2009 y empezar una nueva etapa en el continente americano. Acompañado de su guitarra, recuperó la esencia de de lo que buscaba, aromas de los diferentes países que visitó, afincándose en Buenos Aires. Tras este período de búsqueda, volvió con la maleta cargada de nuevos, aromas, ritmos y sones, y editó en 2012 el primer álbum, firmado con su nombre de pila, Xoel López. Atlánticofue el resultado de esta nueva etapa. Un discazo en toda regla, en el que presenta un sin fin de ritmos adquiridos y riquísimo expediente de matices. En 2015, acaba de publicar en la misma línea, otro grandísimo trabajo llamado Paramales, que confirma la línea de su anterior trabajo, y que sitúa al gallego en la cima del panorama nacional nuevamente, si es que alguna vez bajo de ahí. Discografíacon Deluxe: Not What You Had Thought (2001); If things were to go wrong (2004); Los Jóvenes Mueren Antes de Tiempo (2005) y Fin de un viaje infinito (2007). A mediados de Marzo de 2008 publicó Reconstrucción (CD+DVD), que contiene 10 temas inéditos y 5 temas re- mezclados, El DVD contiene los últimos videoclips, el directo del "Piano Bar Sessions" y 14 canciones del concierto de la Riviera (Madrid) grabado el pasado Noviembre de 2007.
Quemas - Xoel López &Ede
Con todo lo que tú eras, con todas tus cositas buenas ¿Por qué haces tanto daño y quemas, quemas, quemas? Y tu voz que era el silencio La calma más suave del río ¿Por qué se vuelve tormenta y frío, frío, frío? ¿Qué son todas esas sombras que han oscurecido el día? Que hacen hoy sangrar tu herida y van a hacer sangrar la mía. Tu sonrisa la más clara luz de todos mis pinceles ¿Por qué se vuelve lamento y dueles, dueles, dueles? Y tu voz que era silencio, la calma más suave del río ¿Por qué se vuelve tormenta y frío, frío, frío? ¿Qué son todas esas sombras que han oscurecido el día? Que hacen hoy sangrar tu herida y van a hacer sangrar la mía. Van a hacer sangrar la mía con todo lo que tú eras y quemas, quemas, quemas.
Me encanta la propuesta de Club del río. Cada vez me gusta más. Todo lo que van publicando, sus nuevas composiciones no tienen desperdicio. Y resulta todo un lujo seguir disfrutando de sus anteriores trabajos. Pensaba poner este domingo alguna de sus últimas canciones publicadas. Seguro pronto aparecen por aquí. Pero hoy me apetece quedarme a vivir en Montaña. Mi canción de hoy es para el corte que más me gusta de su segundo álbum de estudio, Un sol dentro. Para la ocasión contaron con un buen amigo de la banda, Xoel López. Con él bordan mi canción de hoy. Además dejo otra versión junto a Kinfolks, versión que aparece en su álbum en directo Club (Sesiones en Tuétano Estudio). Este domingo nos quedamos sin canción de Hugo, pero a cambio dejo un señor temón de Club del Río. Agur ;)
Club del río es una banda de Madrid, compuesta por siete amigos. Álvaro Baños (Teclados); Jacobo de la viña "El Guindilla" (Bajo); Esteban de Bergia (Voz y guitarra acústica); Adriano Pezzi "Pichi" (Guitarra eléctrica); Álvaro Félix Ayuso "Ran Son" (Voz, armónica, guitarra acústica); Juan Espiga (Voz, batería y percusión); y Juan Feo (percusión). Su primer álbum, Monzón (2014), nació durante la universidad por las vivencias en distintos países. El segundo disco, Un Sol Dentro (2016), nació en un caserón en mitad de la naturaleza, donde Club del Río se solidificó compartiendo casa durante dos años. Una mezcla de guitarras, ritmos optimistas y vitalismo. Su tercer álbum de larga duración, llegó en 2018 bajo el nombre de Sustancia. En él vuelven a contar con colaboraciones de nivel, como en los anteriores trabajos. En 2019, lanzan Club (Sesiones en Tuétano Estudio), siete geniales colaboraciones.
Montaña -Club del río &Xoel López
Todo empezó en la montaña con un brote de agua azul. Apareció como un secreto escondido en la altitud. Poco a poco fue bajando el murmullo del devenir. Hasta los pies de la montaña donde el pueblo bebe y se baña. Gota a gota fue bajando y ¿por qué será? Será por gravedad. Que si la unión hace la fuerza, juntémonos y vamos a bajar. Y al final hay un camino. Es el que vamos a tomar. Lo que empezó en la montaña, se fundirá con el mar.
Si la última actualización fue para una colaboración de Izaro en un tema de Miki Núñez, mi canción de hoy vuelve a ser para otro dueto que se marca la de Mallabia, pero esta vez de creación propia. Una canción que seguro irá incluida en su próximo álbum de estudio, el tercero, en el que contará con esta colaboración de lujo. El invitado, es un grande de la música, que no necesita presentación. Xoel López. Hoy pensaba sorprenderle al enano con este temón, y el que me ha sorprendido ha sido él. Según la he puesto, se ha puesto a cantar ... Calcetines altos, pies en botas... y así el resto del tema, cantándose la letra entera de la canción!! Alucinado me he quedado, y me ha pedido que se la volviera a poner una y otra vez. Así que mi canción de hoy es para este temón de Izaro, y claro está va para él (una vez más) ;) Agur!
Izaro Andrés Zelaieta, es una joven cantante y compositora vizcaína (Mallabia, 1993), que en 2016 publicaba su primer álbum de estudio,Om,
con la ayuda de una legión de fieles, que aportaron su granito de arena
a través de un crowdfunding. 13 canciones interpretadas en euskera,
inglés y castellano, de corte intimista, dónde conjuga la melancolía y
la nostalgia con ritmos más bailables de corte pop con ecos de folk.
Acompañada por grandes músicos de la talla de Oriol Flores, Iker Lauroba y Ane Bastida - ahora Julen Barandiaran(su banda),
consigue dotar a sus canciones de una delicada y fina instrumentación.
Guitarras acústicas y eléctricas, bajo, piano, batería y otros
instrumentos de percusión, interpretados con suma sensibilidad y
delicadeza, que hacen brillar aún más si cabe la voz de Izaro. En febrero
2018 publicaba su segundo álbum de estudio Eason
(como homenaje a su ciudad de adopción). Diez nuevas composiciones de
muchísima calidad, interpretadas nuevamaente en sus tres lenguas
habituales.
Invierno a la vista - Izaro & Xoel López
Calcetines altos, pies en botas. Jerséis abrochados, bufandas y colchas. Ventanas cerradas, cristales con vaho. Charcos y gotas, balcones mojados. Leña recogida, chocolate caliente, me gusta la gente que ni engaña ni miente. No tiento a la suerte, por miedo a que exista. Esta vez no me asusta seguirte la pista. Invierno a la vista. Invierno a la vista. Invierno a la vista. Invierno a la vista. Llegó la conquista de los pies fríos. Tus pies en la cama buscando los míos. Luces encendidas, botines calados. Narices congeladas en abrazos inflados. Por tu chaqueta y por la mía. Por tu bufanda y por la mía. Por tu chaqueta y por la mía. Por tu bufanda y por la mía. Ven, corre a mi paraguas. Ven, corre a mi paraguas. Ven, corre a mi paraguas, ven corre aquí a por aguas. Ven, corre a parar aguas. Ven, corre a mi paraguas, ven corre aquí a por aguas. Ven, corre a parar aguas. Ven, corre a mi paraguas. Ven, corre a mi paraguas. Mira, invierno a la vista. Llegó la conquista de los pies fríos. Mira, invierno a la vista. Llegó la conquista de los pies fríos. Mira, invierno a la vista. Llegó la conquista de los pies fríos. Mira, invierno a la vista. Llegó la conquista de los pies fríos. Invierno a la vista. Mira, invierno a la vista. Llegó la conquista de los pies fríos.
Hoy tenía previsto dejar por aquí un temón que me encanta, de un artista que pronto estará presentando su música en directo, aquí, en Donosti. Pero las imágenes y noticias que llegan desde ayer de Portugal, Galicia, Asturias, León... hacen que una canción se haya instalado tristemente en mi cabeza, y vuelva a aflorar cada vez que veo el fuego devorar todo lo que está a su alcance. Mi canción de hoy es Quemas. Canción que Xoel López incluyó en su álbum Reconstrucción. Hay que joderse que algunos sean capaces por interés o por placer de causar tanto y daño y destrucción. En fin, asco! ;) Agur!
Xoel López es
un cantante y compositor nacido en A Coruña. Sin duda, uno de los
artistas más representativos e influyentes de la última década en la
canción de autor nacional, aunque siempre se ha movido entre los sonidos
del pop-rock alternativo y el folk clásico. Xoel dejó atrás una
carrera exitosa y consolidada bajo el seudónimo de "Deluxe"
para cruzar el charco en 2009 y empezar una nueva etapa en
el continente americano. Acompañado de su guitarra, recuperó la esencia de de lo que buscaba, aromas de los diferentes
países que visitó, afincándose en Buenos Aires. Tras este período de
búsqueda, volvió con la maleta cargada de nuevos, aromas, ritmos y
sones, y editó en 2012 el primer álbum, firmado con su nombre de pila, Xoel López. Atlántico fue el resultado de esta nueva etapa. Un discazo en toda regla, en el
que presenta un sin fin de ritmos adquiridos y riquísimo expediente de
matices. En 2015, acaba de publicar en la misma línea, otro grandísimo
trabajo llamado Paramales,
que confirma la línea de su anterior trabajo, y que sitúa al gallego en
la cima del panorama nacional nuevamente, si es que alguna vez bajo de
ahí. Discografíacon Deluxe: Not What You Had Thought (2001); If things were to go wrong (2004); Los Jóvenes Mueren Antes de Tiempo (2005) y Fin de un viaje infinito (2007). A mediados de Marzo de 2008 publicó Reconstrucción
(CD+DVD), que contiene 10 temas inéditos y 5 temas re- mezclados, El
DVD contiene los últimos videoclips, el directo del "Piano Bar
Sessions" y 14 canciones del concierto de la Riviera (Madrid) grabado
el pasado Noviembre de 2007.
.
Quemas - Xoel López.
Con todo lo que tú eras, con todas tus cositas buenas, ¿por qué haces tanto daño y quemas, quemas, quemas? Y tu voz que era el silencio, la calma más suave del río, ¿por qué se vuelve lamento y frío, frío, frío? ¿Qué son todas esas sombras que han oscurecido el día, que hacen hoy sangrar tu herida y van a hacer sangrar la mía? Y tu voz que era el silencio, la calma más suave del río, ¿por qué se vuelve tormenta y frío, frío, frío? ¿Qué son todas esas sombras que han oscurecido el día, que han hecho sangrar tu herida y van a hacer sangrar la mía, van a hacer sangrar la mía? Con todo lo que tú eras, y quemas, quemas, quemas.
Mi canción de hoy, es para un temazo del último álbum de estudio del genial cantante y compositor gallego Xoel López, Paramales. Señor discazo! Esta tarde noche, en el Teatro Principal, será un lujazo absoluto ver al de A Coruña en directo, acompañado por esa bandaza de grandes músicos que le acompaña, defender como pocos sus canciones en directo. Seguro lo disfrutamos como enanos! Y aunque resulta increíble ver como la banda de Xoel le pega a todos los palos con increíble resultado siempre, también es un privilegio disfrutar de su música, así como la filma la gente de Malditos Domingos. En ese formato, es donde salen a relucir la carencias o
los errores, pero también dónde más lucen los artistas con clase y
buena voz. Xoel disfruta como pocos en este formato y consigue
brillar con luz propia. Un auténtico crack el gallego! Mi canción de hoy es para uno de los mejores cortes de su último trabajo,Antídoto, que esta tarde escucharemos con una gran sonrisa en la cara ;) Agur!
Xoel López es
un cantante y compositor nacido en A Coruña. Sin duda, uno de los
artistas más representativos e influyentes de la última década en la
canción de autor nacional, aunque siempre se ha movido entre los sonidos
del pop-rock alternativo y el folk clásico. Xoel dejó atrás una
carrera exitosa y consolidada bajo el seudónimo de "Deluxe"
para cruzar el charco en 2009 y empezar una nueva etapa en
el continente americano. Acompañado de su guitarra, recuperó la esencia de de lo que buscaba, aromas de los diferentes
países que visitó, afincándose en Buenos Aires. Tras este período de
búsqueda, volvió con la maleta cargada de nuevos, aromas, ritmos y
sones, y editó en 2012 el primer álbum, firmado con su nombre de pila, Xoel López. Atlántico
fue el resultado de esta nueva etapa. Un discazo en toda regla, en el
que presenta un sin fin de ritmos adquiridos y riquísimo expediente de
matices. En 2015, acaba de publicar en la misma línea, otro grandísimo
trabajo llamado Paramales,
que confirma la línea de su anterior trabajo, y que sitúa al gallego en
la cima del panorama nacional nuevamente, si es que alguna vez bajo de
ahí. Discografíacon Deluxe: Not What You Had Thought (2001); If things were to go wrong (2004); Los Jóvenes Mueren Antes de Tiempo (2005) y Fin de un viaje infinito (2007). A mediados de Marzo de 2008 publicó Reconstrucción
(CD+DVD), que contiene 10 temas inéditos y 5 temas re- mezclados, El
DVD contiene los últimos videoclips, el directo del "Piano Bar
Sessions" y 14 canciones del concierto de la Riviera (Madrid) grabado
el pasado Noviembre de 2007. .
Antídoto
Puedes poner veneno en mi copa y brindar a mi salud, hermano. Puedes lanzar tu mejor golpe sin ninguna compasión. Puedes tirar dardos a mis fotos en el centro de la diana. Disparar sobre el pianista o matar un ruiseñor. Pero nunca podrás hundir este barco, ya no podrás causar más dolor, que siempre entrará luz. Siempre entrará luz entre alguna de estas grietas cuando cante mi canción. Puedes mandarme rosas espinosas que hagan sangrar mis manos. Puedes lanzar tu mejor golpe sin ninguna compasión. Pero nunca podrás hundir este barco, ya no podrás causar más dolor, que siempre entrará luz. Siempre entrará luz entre alguna de estas grietas cuando cante mi canción.
Como cada año por estas fechas, toca hacer repaso a lo que ha dado de si 2015, musicalmente hablando. No soy nada amigo de estos listados, y menos aún de enjuiciar trabajos realizados con exquisito mimo por sus autores, que nada tienen que ver entre sí. Por eso, esto no pretende
ser una balanza que juzgue qué trabajos han sido mejores o peores (oscila ostensiblemente la percepción, dependiendo el día). Pero al menos sirva este espacio, para reseñar grandísimos álbumes que nos deja 2015, merecedores de aparecer en cualquier listado de lo mejor del año, pero que por desgracia, la industria musical y todo lo que le rodea, no les brinda la difusión mediática merecida. Comenzaré con los que para mi canción de hoy son los mejores 15 álbumes en castellano y un EP. Si hay ganas, haré lo propio con los 15 álbumes en lengua extrajera y un EP. Aparecerán en varias
tandas. No por
darle intriga, sino para no aburrir al personal y dar la importancia que se merece a cada artista. Felices fiestas ;) Agur!
25 de Septiembre de 2015, veía la luz uno de los mejores trabajos del año: Noticias del Norte. Esperadísimo segundo álbum de estudio del genial cantante, músico y compositor asturiano César Pop, tras su más que notable álbum debut.
Para llevar a cabo la grabación del mismo, el de Navia, quiso
contar con la producción de Fernando Polaino, y con los músicos de su
formación, La Orquesta Pinha. Entre sus componentes, profesionales de la talla del propio Fernando (Los Lunes), o Begoña Larrañaga (acordeonista en Los Problemas del gran Enrique Urquijo). Doce nuevas composiciones llenas de calidad, de clase, de talento, de magia! Para la ocasión, dos colaboraciones estratosféricas, las de Quique González y Rebeca Jiménez. Discazo bueno!
Puesto 4:
Dadnos precipios - Egon Soda
Señor discazo, Dadnos precipicios. Tercer álbum de estudio de la formación catalana Egon Soda.
Diez canciones de lujo arregladas por sus propios componentes, como no
podía ser de otro modo. Y es que la formación está compuesta por
productores y músicos habituales de un sin fin de bandas nacionales de
mucho prestigio... Ricky Falkner, Ferrán Pontón, Charlie Bautista, Pablo Garrido, Xavi Molero y Ricky Lavado.
Un trabajo de mucho nivel, con una instrumentación exquisita, donde
predomina el rock americano, con fusiones de distintos estilos. Muy rico
en matices, letras muy trabajadas y la inconfundible voz de Ricky
Falkner como ingrediente principal. Muy recomendable!
Puesto 3:
Paramales - Xoel López
Top 3! Tercer Puesto: Paramales, último álbum de estudio del cantante y compositor gallego Xoel López. Segundo que firma bajo su nombre de pila. Una colección de canciones para las que Xoel ha hecho prácticamente todo
durante el proceso creativo y de grabación, encargándose de tocar él prácticamente todos los instrumentos. Sin duda una genialidad de álbum, dónde fusiona distintos ritmos y sones, procedentes de Argentina, de Colombia, con guitarras españoles y eléctricas, sonando al compás de excelentes textos trabajados. Un disco que te hace sentir y pasar por diferentes estados de ánimo durante la escucha. Señor discazo.
Puesto 2:
La Fe remota - Fabián
Segundo puesto para el nuevo álbum de estudio de Fabián Díez Cuesta. Quinto
álbum del leonés, que para variar, no tiene desperdicio. Qué clase la de
este chico tan alto para su edad ... Cuánto
talento. Vaya genio! La Fe Remota, es el nuevo trabajo de Fabián. Once canciones extraordinarias, que no hacen sino confirmar su madurez musical. Letras que rozan la poesía, excelentes arreglos, y una privilegiada voz de Fabián como hilo conductor, consigue lucir y engancharte en todo momento. Posiblemente la obra más redonda y equilibrada de su discografía. Un lujazo de disco que pronto disfrutaremos en directo ;) Vaya crack. Chapeau!
Puesto 1:
Escandinavia - Jorge Marazu
Sin duda alguna, Escandinavia, estaba entre los álbumes más esperados del año para el que suscribe, y por eso ha sido mi gran compañero de viaje este 2015. Un lujazo disfrutar del nuevo proyecto de este genial cantante y compositor abulense. Para autoeditar este segundo trabajo, Jorge Marazu, ha creado su propio sello discográfico, Escandinavia Records;
se ha rodeado de amigos musicazos, con los que sentía la necesidad de
grabar, que lo bordan; lo ha financiado con el apoyo de una legión de
fieles que han acudido a la llamada del crowdfundig; y la exquisita
producción la dejó en manos de Toni Brunet. El resultado es simplemente espectacular! Una barbaridad de trabajo. Una oda al buen gusto, que contiene canciones
repletas de calidad, cargadas de sensibilidad e interpretadas con suma
delicadeza, y toneladas de clase, por una de las mejores voces de este
país, D. Jorge Juan Hernández Marazuela. Mi número uno es para usted! ;)
- Año 2011:432.365 visitas. - Año 2012: 451.868visitas. - Año 2013:510.123 visitas. - Año 2014:522.416 visitas. - Año 2015:499.105 visitas. - Año 2016: 616.183 visitas. - Año 2017:505.424 visitas. - Año 2018:416.244 visitas. - Año 2019: 358.723 visitas. - Año 2020: 409.042 visitas. - Año 2021: 579.692 visitas.
- Año 2022: 78.575 visitas hasta febrero 22
--------------------------------------
TOTAL VISITAS 5.640.069 visitas.
-------------------------------------- Mayor número visitas mes: 83.073 visitas (Oct.21).