Mostrando entradas con la etiqueta Road Ramos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Road Ramos. Mostrar todas las entradas

17 de enero de 2022

Ni bien ni regular - Road Ramos



Dicen que este lunes 17 de enero, es el día más triste del año. Blue Monday lo denominan. No sé si efectivamente será el día más triste del año, pero lo que está claro, es que como buen lunes y encima del mes de enero, no resulta la alegría de la huerta, ni fácil de digerir. Pero bueno, los días grises con buena música, pasan mejor. Así que mi canción de hoy, es para la cantante y compositora murciana Road Ramos. Su tema, le viene al pelo a este día, o bueno, al menos el título de la canción, Ni bien ni regular. Así que con ella me quedo. Incluida en su segundo álbum de estudio, ¿Qué sueñan los perros? Que por cierto, resulta cuanto menos curiosa la portada de este álbum ;) Agur


Rocío Ramos, más conocida como Road Ramos, es una cantante, guitarrista y compositora murciana que en 2014, tras años sobre los escenarios, lanzó su primer álbum de estudio al mercado, El desmontaje del productor. Tras recorrer el país  presentándolo, dos años después, lanza su segundo trabajo de larga duración ¿Qué sueñan los perros?, que le brindó un gran reconocimiento, presentándolo por toda la geografía nacional y otros países como México, además de colaborar con un buen número de artistas consagrados.

Ni bien ni regular - Road Ramos

Ni bien ni regular, solamente he estado como he podido estar. A ti te habrá pasado que el hecho de subir es no ver lo que hay abajo. Hay que seguir aunque nos pesa la pluma de ayer. La piedra que venga, Aunque no venga la piedra te pesa solo de verla. Ni bien ni regular, solamente he estado como quizás tú estés en este mismo instante, con ganas de caer. No importa que te aplasten. No importa que te den. Lo que he vivido, no me ha bastado, pero ha manchado cada fase. Hoy me perdono. Es de cobardes obviar la gloria de lo importante. No pienso ni volver con lo que cuesta llegar hasta aquí. Nadie podrá decir que fue suerte, solo suerte. Ni bien ni regular, solamente vivo por alguien que estará con el mismo objetivo, limpiándose del mal, buscando en lo podrido la aguja del pajar. Hay que seguir, hay que seguir, hay que seguir. Lo que he vivido no me ha bastado, por eso he dejado todo atrás. No pienso ni volver, con lo que cuesta llegar hasta aquí. Nadie podrá decir que fue suerte...sólo suerte. No pienso ni volver, con lo que cuesta llegar hasta aquí. Nadie podrá decir que fue suerte...sólo suerte. Hay que seguir, hay que seguir. No pienso ni volver, con lo que cuesta llegar hasta aquí. Nadie podrá decir que fue suerte...sólo suerte.

Vídeo: Ni bien ni regular - Road Ramos

15 de diciembre de 2020

El himno del silencio - Road Ramos


Hoy me apetece rescatar una canción de borradores, que lleva allí mucho más tiempo del deseado. Pertenece a la cantante y compositora murciana Rocío Ramos, conocida por todos como Road Ramos. Mi canción de hoy pertenece a su primer álbum de estudio de larga duración, El desmontaje del productor. Resulta un lujo cerrar el día, con esta gran temazo llamado El himno del silencio. Me convenció casi desde la primera escucha esta canción, y sobre todo me llamó muchísimo la atención su letra. Una letra muy trabajada, reivindicativa y sin pelos en la lengua. Perfecta para hoy.  Agur ;)



Rocío Ramos, más conocida como Road Ramos, es una cantante, guitarrista y compositora murciana que en 2014, tras años sobre los escenarios, lanzó su primer álbum de estudio al mercado, El desmontaje del productor. Tras recorrer el país  presentándolo, dos años después, lanza su segundo trabajo de larga duración ¿Qué sueñan los perros?, que le brindó un gran reconocimiento, presentándolo por toda la geografía nacional y otros países como México, además de colaborar con un buen número de artistas consagrados.

El himno del silencio - Road Ramos


Nos despedimos las dos con el himno del silencio. Esto de ser libre nunca tuvo precio, es algo difícil darle entusiasmo a esto. El pragmatismo en tu caso será lo que te salve. A mí, por el contrario, todo se me encoge. Y ese es el estado en que nada cabe. Tengo miedo de esta paz ¡Entrepiernas ya! Creo que se es el poder: Qué no duela. ¿Dónde ha quedado el banquete, donde al final se folla, entre otros placeres? Y siento que soy otra, y tampoco me importa quién coño pareces. Fuimos ajenas al miedo, cuando nada ataba con cuerdas nuestro sexo. Así que me pregunto ¿Porqué nos empeñamos en ser como el resto? Tengo miedo de esta paz !Entrepiernas ya! Creo que ese es el poder: Qué no duela.  Todo mi amor está en silencio. Todo pecado está en la duda. Guarda mi caja de recuerdos. Yo nunca abriré la tuya, porque nos despedimos las dos con el Himno del Silencio.

Vídeo: El himno del silencio - Road Ramos (live).

6 de septiembre de 2020

Hasta la Raíz - Natalia Lafourcade


Mi canción de hoy no necesita presentación. Tampoco su intérprete y compositora. Hacía tiempo que no escuchaba el álbum Hasta la Raíz de Natalia Lafourcade. Pero esta mañana hemos disfrutado de este gran trabajo. Es curioso cómo cuando un artista se toma un tiempo de reflexión en la búsqueda de nuevos sonidos, de nuevos horizontes musicales, encuentra en la sencillez y en la belleza su camino a seguir. Y tras tres años de silencio musical, eso fue lo que hizo Natalia Lafourcade. Encontró en el folclore mexicano, en la sencillez, en la raíz, sus canciones más personales, más directas y emotivas, re encontrándose a si misma. Además de dejar la versión original de la mexicana, que no tiene desperdicio, dejaré también una cover que se marcan tres artistas nacionales de esta misma canción para Sesión de micros abiertos. Ellas son Carmen Boza, Road Ramos y Patricia Lázaro. Escuchando su gran versión me voy. Agur!




María Natalia Lafourcade Silva, más conocida como Natalia Lafourcade, es una cantante,​ compositora, y​ productora musical mexicana, que durante su carrera ha logrado numerosos  reconocimientos nacionales e internacionales (Premio Grammy, premios Grammy Latino,premios MTV Video Music Awards Latinoamérica,​ entre otros). Sus primeros éxitos llegaron ya desde su álbum debut Natalia Lafourcade (2002); En 2005 publicó Casa (2005); Su tercer álbum llevaba por título Hu hu hu (2009); Tres años después publicó​ Mujer divina (2012); Y en 2015 llegó su álbum más reconocido hasta la fecha, y el que mayores réditos le ha brindado​ Hasta la raíz (2015); Musas fue su siguiente trabajo (2017), Musas Vol. 2 (2018)​ y Un canto por México es el último trabajo publicado hasta la fecha (2020).
 

Hasta la Raíz - Natalia Lafourcade

 
Sigo cruzando ríos, andando selvas, amando el sol. Cada día sigo sacando espinas de lo profundo del corazón. En la noche sigo encendiendo sueños para limpiar con el humo sagrado cada recuerdo. Cuando escribo tu nombre en la arena blanca con fondo azul. Cuando miro al cielo en la forma cruel de una nube gris, aparezcas tú. Una tarde subo una alta loma, mire el pasado, sabrás que no te he olvidado. Yo te llevo dentro, hasta la raíz y por más que crezca, vas a estar aquí. Aunque yo me oculte tras la montaña y encuentre un campo lleno de caña, no habrá manera, mi rayo de luna que tú te vayas. Pienso que cada instante sobrevivido al caminar y cada segundo de incertidumbre, cada momento de no saber, son la clave exacta de ese tejido, que ando cargando bajo la piel. Así te protejo, aquí sigues dentro. Yo te llevo dentro, hasta la raíz, y por más que crezca, vas a estar aquí. Aunque yo me oculte tras la montaña y encuentre un campo lleno de caña, no habrá manera, mi rayo de luna que tú te vayas. Yo te llevo dentro, hasta la raíz, y por más que crezca, vas a estar aquí. Aunque yo me oculte tras la montaña y encuentre un campo lleno de caña, no habrá manera, mi rayo de luna que tú te vayas, que tú te vayas. Yo te llevo dentro, yo te llevo dentro, yo te llevo dentro, hasta la raíz. Yo te llevo dentro, yo te llevo dentro, yo te llevo dentro, hasta la raíz. Aunque yo me oculte tras la montaña y encuentre un campo lleno de caña, no habrá manera, mi rayo de luna que tú te vayas. Aunque yo me oculte tras la montaña y encuentre un campo lleno de caña, no habrá manera, mi rayo de luna, que tú te vayas. Aunque yo me oculte tras la montaña, no habrá manera, mi rayo de luna que tú te vayas. Aunque yo me oculte tras la montaña. Y encuentre un campo lleno de caña. Yo te llevo, hasta la raíz.
 

Vídeo: Hasta la Raíz - Carmen Boza, Road Ramos y Patricia Lázaro (Cover).

Visitas último mes

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Canciones Mi canción de hoy en Spotify 2011-2022

Estadísticas:

- Año 2011: 432.365 visitas.
- Año 2012: 451.868 visitas.
- Año 2013: 510.123 visitas.
- Año 2014: 522.416 visitas.
- Año 2015: 499.105 visitas.
- Año 2016: 616.183 visitas.
- Año 2017: 505.424 visitas.  
- Año 2018: 416.244 visitas. 
- Año 2019: 358.723 visitas.
- Año 2020: 409.042 visitas.
- Año 2021: 579.692 visitas.
- Año 2022: 78.575 visitas hasta febrero 22
--------------------------------------
TOTAL VISITAS 5.640.069 visitas.
--------------------------------------
Mayor número visitas mes: 83.073 visitas (Oct.21).

 

Mi canción de hoy

Mi canción de hoy
Dibujazos de illeR en dtos. colores

Regalazo pintado por illeR para el pequeño H