.
8 de mayo de 2022
Domingo Astromántico - Love of Lesbian & Zahara
.
15 de febrero de 2022
Delirios - Izaro & Zahara
Sin duda alguna, a Delirios, le ha sentado especialmente bien la colaboración de Zahara. Y es que la Jienense es especialista en el jogo bonito! Y ha sabido dotar al tema de su lado más amable, más interesante, el que más me gusta. Sin duda alguna todo un acierto el de Izaro, en esta colaboración. Lo que consiguen juntas es brutal, marcándose ambas un tema redondo, que sin duda me gusta mucho más que la versión original, interpretada en solitario por la de Mallabia. Bravo por ellas, que se lo han trabajado con mucho gusto y han conseguido un resultado brillante. Lo dicho, mi canción de hoy es para esta genial colaboración de Izaro y Zahara ;) Agur"
Delirios - Izaro & Zahara
Paseaba con los labios pintados de otoño oscuro y su jersey de lana. El pelo recogido a destiempo y la brisa ya fría enrojeciendo sus pómulos. Yo la miraba curiosa y atenta cuando correteaba por mis calles a solas y me preguntaba cómo era posible que esos ojos tan vivos murieran por ti. Tal vez será que ya no entenderás que una ciudad vestida de azul la pueda hacer más feliz que tú. Cada vez que ella se acercaba yo le encendía. Mis mejores luces e intentaba aligerarle los pasos moviendo la tierra bajo los adoquines. La conocí hace ya unos años, paseaba por el puente con sus botas marrones y ahora me mira con ojos de alivio y yo la sonrío en cada fachada. Tal vez será que ya no entenderás que una ciudad vestida de azul la pueda hacer más feliz que tú. Yo le ondeo las-tres playas que tengo sembraste de absurdos su jardín de-lirios. De-lirios. De-lirios. De-lirios.
Vídeo: Delirios - Izaro & Zahara
15 de abril de 2019
Maravillas - Fabián (con Zahara)
A estas horas de la noche, continúa ardiendo una de las maravillas del planeta. Una joya arquitectónica que ha superado guerras y guerrillas, y se consume ahora por las llamas, al parecer por algún accidente mientras era rehabilitada. Estremece ver cómo arde la catedral de París, y ver cómo se derrumban la aguja y el techo de Notre Dame, maravilla del gótico europeo. Mientras veía las imágenes, del fuego arrasando esa obra de arte, sonaba esta delicada joya de Fabián llamada Maravillas, que ahora me apetece rescatar, porque al escucharla, el tiempo ha parecido detenerse por un momento. Este chotis revisitado, no sólo por la métrica y la melodía, sino también por la temática, dice el genial singer songwriter leonés, que habla del barrio de Maravillas, de Malasaña, y de dos músicos, que se quisieron en un hotel de Tribunal. Desconozdo quiénes eran ellos, pero Fabián y Zahara, consiguen bordar en la interpretación esta preciosidad de canción, incluida en el cuarto álbum de estudio del cantante y compositor leonés, (La brisa leve) La luz distinta. El próximo sábado 27 de Abril, quizás Fabián la incluya en su repertorio, y la interprete en directo acompañado por el gran Alfredo González. Si lo hace, seguro me vienen a la mente las imágenes de hoy. Ganazas de volver a ver en directo a uno de los mejores artistas del país, acompañado por un tío que es todo magia! (Entradas a la venta aquí). Agur ;)
Fabián, compositor leonés en la onda de los más inspirados singer songwriters (autor-folk-rock). A principios de 2006, edita el EP Plegarias, mezclado y masterización por Yuri Méndez y con la participación de La Pequeña Banda Magnética. El 2 de octubre de 2007, reaparece con su primer larga duración: Espera a la primavera, producido por Yuri Méndez igualmente. Sus canciones son una referencia al pensar en la nueva generación de cantautores de corte sajón. Resaltar su labor de alquimista a la hora de escribir temas en castellano. Consigue que una simple acústica acompañada de unas aparentemente simples estrofas, te olvides del mundo. En 2009 publicó otra genialidad de álbum, Adiós tormenta, sin duda entre los mejores álbumes de la década del país. Para continuar la línea ascendente en su carrera, Después del incendio y cosas así (2011). Su cuarto álbum de estudio, (La brisa leve) La luz distinta. Y en 2015, La Fe remota, en el que sin apartarse un ápice de la clase, muestra una madurez musical extraordinaria. El 01 de Marzo de 2019, verá la luz su sexto álbum de estudio de larga duración, El rumor de los tiempos. Musicalmente, es un disco de rock sin complejos en el que se acercan a ritmos y sonoridades clásicas y alternativas, al folk desnudo y al folk vestido, a la samba y al power pop... Discazo a la vista! ;) Pero qué grande eres Fabián!
De León a Maravillas. Un hotel en Tribunal. Nuestra máquina respira, mientras arde la ciudad. Yo me escapo de puntillas. Yo te quise de verdad. Yo me arranco la semilla para dártela a probar. Yo conozco tus canciones, aunque luego no las pueda oír. Yo me escondo en los rincones, paso las mañanas por ahí, pensando en ti, pensando en ti. Yo conozco tus canciones, aunque luego no las pueda oír. Yo vigilo tus rincones, paso las mañanas por ahí, pensando en ti. Pensando en ti. Pensando en ti.
24 de marzo de 2018
24 de Marzo - La Habitación Roja & Zahara
9 de diciembre de 2017
El Frío - Zahara
María Zahara Gordillo Campos (Úbeda, 1983). Zahara es una cantante y compositora andaluza que con 16 años fue considerada niña prodigio, al imponerse en la final del Certamen Regional de Canción de Autor. Con 23 años, lanzó su primer álbum, Día 913, que fue el tiempo que transcurrió en finalizarlo. Una mezcla de temas frescos y otros más oscuros, en un compendio de pop, jazz o rock. Un diario entre la palabra y la música que editó en formato acústico. Poco después, publicó un EP que llevaba por título Zahara eléctrica. En 2009 lanzó definitivamente su carrera, tras firmar con Universal, produciendo su álbum Carlos Jean y Ricky Falkner. La fabulosa historia de ... (la chica que perdió el avión). Un gran trabajo en el que incluyó muchas de las canciones compuestas con anterioridad. En 2011 publicó esta vez un álbum auto editado, otra vez de la mano de Ricky Falkner, titulado La pareja tóxica. En 2015 publicó su último álbum de estudio hasta la fecha, bajo su propio sello discográfíco y auto producido por ella junto a Sergio Sastre, (Miss Cafeína). El álbum lleva por título Santa.
No me esperaba que quien provocó todos los incendios sería quien también los apagó. Si hubiera sabido que la espera era el fin, te habría seguido y, en el glaciar, me habría helado por ti. Pero esta mañana, cuando la nieve llegó cubriendo la almohada, no imaginé que era más profundo que la escarcha sobre tu piel. Cómo has dejado pasar el frío dentro de ti. Ha provocado un ciclón, lo ha destrozado todo. Y, ahora, ya no hay lugar al que volver, al que querer regresar. Se han entumecido mis dedos y yo no puedo tocarte, no puedo impedir que vayas solo, mi amor. Tú no tienes miedo, estatua glacial. Te has hecho de hielo y, aunque guarde de cada lágrima la sal, no te derretirás. Cómo has dejado pasar el frío dentro de ti. Ha provocado un ciclón, lo ha destrozado todo. Y, ahora, ya no hay lugar al que volver, al que querer regresar. Y, ahora, ya no hay lugar al que volver, al que querer regresar. Cómo has dejado pasar el frío dentro de ti. Ha provocado un ciclón, lo ha destrozado todo.
6 de junio de 2017
Por tradición - The New Raemon & Zahara
Mi canción de hoy es Por tradición. No dejaré esta vez la magnífica versión original, sino la genial colaboración que se ha marcado Ramón Rodríguez con Zahara. Este 2017, se cumple el décimo aniversario desde que Ramón Rodríguez iniciara su proyecto The New Raemon. Y para la ocasión, se ha marcado un libro ilustrado por Paula Bonet, en el que recoge las letras ilustradas de su discografía y un disco doble con sus mejores canciones. En él, en Quema la memoria, se encuentra mi canción de hoy... Por favor, alza la vista y observa bien, que aún no es tan tarde... Por tradición. Canción que en su día fue incluida en La dimensión desconocida, genial EP de The new Raemon, y que reedita ahora junto a una de las voces femeninas más bonitas del panorama nacional. La de Zahara. Interpretando a dúo este señor temón que bordan, ahí dejo mi canción de hoy. Un lujo. Vaya que sí! Agur 8)
.
The New Raemon es una banda de pop-rock indie en castellano, procedente de Barcelona. Tras The New Raemon, asoma uno de los plurales registros de Ramón Rodríguez. Repasemos: Director del sello Cydonia Records, líder de Madee y Ghouls`n´Ghosts, músico de la compañía de danza La Intrusa y ahora cantautor lírico con amagos rapsodianos. Para este nuevo proyecto se ha rodeado de "lo bueno lo mejor"; junto a él encontramos a los Rickys de Standstill (como me gusta este grupo): Ricky Lavado a la batería y Ricky Falkner, guitarra y segundas voces. Pablo Garrido, es el guitarra eléctrica,y Marc Prats como teclista. Las canciones, son historias breves narradas entre melodías acústicas de ritmos sosegados. En ellas, Ramón emplea una voz susurrante y melódica para envolver dardos de afilado veneno con los que postula inquietudes y temores entre almohadones de ironía. Discografía: A propósito de Garfunkel (2008); La invasión de los ultracuerpos (2008); La dimensión desconocida (2009); Cuaresma (2010); Epés Reunidos (2010); Libre Asociación (2011); Tinieblas, por fin (2012); Oh, Rompehielos (2015); Lluvia y Truenos (2016) y Quema la memoria (2017).
Por tradición - The New Raemon. (con Zahara).
Sobrevivir a tu indiferencia es un milagro. Y soportar un rostro de piedra es tan pesado. No hay forma de enderezar nuestros defectos. Al fin y al cabo no somos más que un par de extraños. Por favor, alza la vista y observa bien que aún no es tan tarde. Es bien fácil. ¿Te cojo mal? No te apetece hablar de nada... No me darás el brazo a torcer, esto es un drama. Caes en el error de dar valor a lo superfluo. Me marcharé y aquí estaré cuando despiertes. Nada más que silencio y joyas. Y ahora tú te preguntarás dónde está. Aquí me encontraras ausente, aquí me encontrarás, valiente. Aquí me encontrarás
27 de noviembre de 2016
Volver - Morgan
No hace demasiado, alguien me dijo que echaba de menos más intérpretes femeninas por aquí. Inconscientemente debí de tomármelo en serio a juzgar por este mes de noviembre... pero no. Realmente nunca tengo en cuenta si los intérpretes son hombres o mujeres; ni si cantan en castellano o en inglés. Simplemente dejo las canciones que más me apetecen cada día. Y mi canción de hoy, es para una de las composiciones de la genial intérprete y pianista Carolina de Juan, alma mater de la formación Morgan, más conocida como Nina. Me encanta la potentísima y cálida voz que gasta la madrileña. Este 2016, publicaban su primer álbum de estudio, producido por José Nortes. Un discazo llamado North, del que ya han caído por aquí un par de temas. Hoy otro, Volver. Canción encargada de cerrar el álbum. La única interpretada en castellano, dónde la voz de Nina simplemente estremece. No sé, quizás incluso me gusta más así, cantando en su lengua materna. Hace unos días, Zahara invitaba en uno de sus conciertos a Nina al escenario, para juntas interpretar este señor temazo que resuelven de forma exquisita (vídeo). Así comienza este domingo. Zorionak Milagritos ;) Agur!
Morgan es una banda madrileña liderada por Carolina de Juan Ovelar "Nina" (piano y voz); Alejandro Ovejero "Ove" (Bajo); Ekain Elorza (batería); Paco López (Guitarras y voz); y David Schulthess (teclados y piano). El proyecto musical de Morgan, nace para instrumentar los temas compuestos por Carolina de Juan, conocida dentro de la escena musical como Nina. La cantante y pianista madrileña, comienza a componer sus propias canciones allá por 2010 y dos años después, junto al resto de componentes defienden a la perfección esos temas que se mueven entre el soul, pop, folk, con influencias R&B y reminiscencias rock. Las señas de identidad de la banda, están marcadas por la potentísima y cálida voz de su intérprete solista, en perfecta armonía con la redonda instrumentación que aporta la banda. En 2016, ha visto la luz su primer álbum de estudio, producido por José Nortes, que lleva el nombre de North.
.
29 de septiembre de 2016
Cartas entrelazadas - Zahara
Mi canción de hoy no es un tema precisamente nuevo. Ha llovido mucho desde que viera la luz. Más que los 913 días que le llevó a Zahara lanzar su primer álbum de larga duración, Día 913. Sí, creo que no hace falta matizarlo, pero Cartas Entrelazadas, no es una canción de Auryn como me han pedido... no gracias! Sinceramente no veo a esta boy band nacional, capacitada para bordar la letra de una canción de esta manera. Es simplemente excepcional. Para gustos, colores... pero para el que suscribe, el quinteto que triunfa en el panorama nacional, destroza bastante la canción de la jienense. Sin duda muchísimo más bonita la versión original de Zahara. La última vez que dejé una canción de ella, se la dediqué a Marta. Así que esta vez no iba a ser menos. Para ti nuevamente, que seguro sabes apreciarla, y te molará muchísimo más que la versión del quinteto ;) Un beso gordo! Agur.
María Zahara Gordillo Campos (Úbeda, 1983). Zahara es una cantante y compositora andaluza que con 16 años fue considerada niña prodigio, al imponerse en la final del Certamen Regional de Canción de Autor. Con 23 años, lanzó su primer álbum, Día 913, que fue el tiempo que transcurrió en finalizarlo. Una mezcla de temas frescos y otros más oscuros, en un compendio de pop, jazz o rock. Un diario entre la palabra y la música que editó en formato acústico. Poco después, publicó un EP que llevaba por título Zahara eléctrica. En 2009 lanzó definitivamente su carrera, tras firmar con Universal, produciendo su álbum Carlos Jean y Ricky Falkner. La fabulosa historia de ... (la chica que perdió el avión). Un gran trabajo en el que incluyó muchas de las canciones compuestas con anterioridad. En 2011 publicó su último álbum de estudio hasta la fecha, esta vez autoeditado, otra vez de la mano de Ricky Falkner, titulado La pareja tóxica.
28 de mayo de 2014
Martina - Zahara

María Zahara Gordillo Campos (Úbeda, 1983). Zahara es una cantante y compositora andaluza que con 16 años fue considerada niña prodigio, al imponerse en la final del Certamen Regional de Canción de Autor. Con 23 años, lanzó su primer álbum, Día 913, que fue el tiempo que transcurrió en finalizarlo. Una mezcla de temas frescos y otros más oscuros, en un compendio de pop, jazz o rock. Un diario entre la palabra y la música que editó en formato acústico. Poco después, publicó un EP que llevaba por título Zahara eléctrica. En 2009 lanzó definitivamente su carrera, tras firmar con Universal, produciendo su álbum Carlos Jean y Ricky Falkner. La fabulosa historia de ... (la chica que perdió el avión). Un gran trabajo en el que incluyó muchas de las canciones compuestas con anterioridad. En 2011 publicó su último álbum de estudio hasta la fecha, esta vez autoeditado, otra vez de la mano de Ricky Falkner, titulado La pareja tóxica.
12 de octubre de 2013
Maravillas - Fabián (con Zahara)
Fabián, compositor leonés en la onda de los más inspirados singer songwriters (autor-folk-rock). A principios de 2006 editó su primer EP, llamado Plegarias, mezclado y masterizado por Yuri Méndez (Un genio) y acompañado por La Pequeña Banda Magnética (Mario Delgado y Pepe López: Guitarras, David Franco: Violín, Alberto Álvarez: Batería y David Nieto: Bajo). El 2 de octubre de 2007, presenta su primer álbum de larga duración: “Espera a la primavera” producido también por Yuri Méndez. Sus canciones son una referencia en la nueva generación de cantautores de corte sajón, resaltando su labor de alquimista a la hora de escribir temas en castellano. Todo un portento. En 2009 publicó su segundo álbum de estudio, otra genialidad, llamada, Adiós tormenta. No tiene desperdicio Dos años después, publicó su tercer largo, Después del incendio y cosas así (2011). Y este mismo año, acaba de publicar su cuarto álbum de estudio, (La brisa leve) La luz distinta, otra jodida maravilla ;) Grande Fabián!
27 de marzo de 2013
Me lo agradecerás - Quique González
27 de noviembre de 2012
Del invierno - Zahara
María Zahara Gordillo Campos (Úbeda, 1983). Zahara es una cantante y compositora andaluza que con 16 años fue considerada niña prodigio, al imponerse en la final del Certamen Regional de Canción de Autor. Con 23 años, lanzó su primer álbum, Día 913, que fue el tiempo que transcurrió en finalizarlo. Una mezcla de temas frescos y otros más oscuros, en un compendio de pop, jazz o rock. Un diario entre la palabra y la música que editó en formato acústico. Poco después, publicó un EP que llevaba por título Zahara eléctrica. En 2009 lanzó definitivamente su carrera, tras firmar con Universal, produciendo su álbum Carlos Jean y Ricky Falkner. La fabulosa historia de ... (la chica que perdió el avión). Un gran trabajo en el que incluyó muchas de las canciones compuestas con anterioridad. En 2011 publicó su último álbum de estudio hasta la fecha, esta vez autoeditado, otra vez de la mano de Ricky Falkner, titulado La pareja tóxica.
8 de enero de 2012
Mis álbumes en castellano de 2011
Próximamente los 6 que más me han gustado!
Visitas último mes
Canciones Mi canción de hoy en Spotify 2011-2022
Estadísticas:
- Año 2012: 451.868 visitas.
- Año 2013: 510.123 visitas.
- Año 2014: 522.416 visitas.
- Año 2015: 499.105 visitas.
- Año 2016: 616.183 visitas.
- Año 2017: 505.424 visitas.
- Año 2018: 416.244 visitas.
- Año 2019: 358.723 visitas.
- Año 2020: 409.042 visitas.
- Año 2021: 579.692 visitas.
Mayor número visitas mes: 83.073 visitas (Oct.21).
Mi canción de hoy

Dibujazos de illeR en dtos. colores

Regalazo pintado por illeR para el pequeño H