Mostrando entradas con la etiqueta Sufjan Stevens. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sufjan Stevens. Mostrar todas las entradas

27 de marzo de 2018

Chicago - Sufjan Stevens (Christina Rosenvinge & Vetusta Morla)


Si ayer dejaba una genial versión que se marcaba Sam Smith, de todo un clásico de la música, hoy vengo con más de lo mismo. Mi canción de hoy, es para otra extraordinaria versión que se marcaron dos de los  grandes del panorama nacional. Fue para la celebración del día de la música de hace ya unos cuantos años. Christina Rosenvinge junto a los chicos de  Vetusta Morla se marcaron una espectacular adaptación  de todo un temazo de Sufjan Stevens. El corte elegido fue Chicago. Una de las grandes canciones que incluyó el singer songwriter de Detroit en su álbum Illinoise. Y como la versión  original es tan buena, me resulta imposible dejar la versión, ninguneando a la original. Así que hoy dos por el precio de uno. Será un gustazo escucharla por partida doble, que siempre me ha encantado este Chicago!! Agur ;)




Sufjan Stevens es un singer/songwriter norteamericano de Detroit (Michigan). Desde joven se interesó por la música, y se considera un músico autodidacta. Domina diversos instrumentos, desde el banjo, hasta el oboe. Sufjan es de los pocos músicos que toca instrumentos exóticos en sus álbumes. Stevens comenzó su carrera musical en una banda folk llamada Marzuki, originaria de Michigan. Mientras aun estudiaba en la universidad, escribió y grabó su primer álbum, A sun came (1998). Tras mudarse a Nueva York, compuso y grabó su segundo disco, Enjoy your rabbit (2001). Su siguiente trabajo, Michigan (o "Greetings from Michigan the Great Lake State"), seria el primero de su ambicioso proyecto de 50 álbumes con temática de cada uno de los estados de los Estados Unidos. Posteriormente lanzó un compilado de grabaciones bajo el nombre de Seven swans (2004). El segundo álbum de su proyecto de los 50 estados fue Illinoise (o "Come On Feel the Illinoise"), en 2006. Más tarde, en julio del 2006, lanzó un álbum con grabaciones efectuadas durante Illinois y no incluidas en ese lanzamiento. En noviembre del 2006 publica un álbum con canciones navideñas llamado Songs for Christmas, con grabaciones efectuadas a partir del 2001. En 2011 ha publicado dos álbumes. Un EP llamado All delighted people y su último Long Play llamado The age of Adz. En 2015 ha publicado un nuevo trabajo para quitarse el sombrero, titulado Carrie & Lowell, discazo dedicado a la memoria de su madre.


 Chicago - Sufjan Stevens.


I fell in love again, all things go, all things go, drove to Chicago, all things know, all things know, we sold our clothes to the state, I don’t mind, I don’t mind, I made a lot of mistakes in my mind, in my mind. I drove to New York in the van with my friend. We slept in parking lots, I don’t mind, I don’t mind. I was in love with the place in my mind, in my mind, I made a lot of mistakes in my mind, in my mind. You came to take us, all things go, all things go, to recreate us, all things grow, all things grow. We had our mindset, all things know, all things know, you had to find it, all things go, all things go. If I was crying in the van with my friend, it was for freedom from myself and from the land. I made a lot of mistakes, I made a lot of mistakes, I made a lot of mistakes, I made a lot of mistakes. You came to take us, all things go, all things go, to recreate us, all things grow, all things grow, we had our mindset, all things know, all things know, you had to find it, all things go, all things go. You came to take us, all things go, all things go, to recreate us, all things grow, all things grow, we had our mindset, all things know, all things know, you had to find it, (I made a lot of mistakes) all things go, all things go. (I made a lot of mistakes)

Traducción: Chicago

Me enamoré de nuevo, todo se va, todo desaparece. Fui hasta Chicago, todo lo que sé, todo lo que sé, es que vendimos nuestra ropa al estado. No me importa, no me importa. Cometí un montón de errores en mi mente, en mi mente. Conduje hasta Nueva York en la camioneta con un amigo. Dormimos en aparcamientos, no me importa, no me importa. Estaba enamorado de aquel lugar. En mi mente, en mi mente. Cometí muchos errores en mi mente, por mi mente. Viniste a llevarnos, todo fluía, todo marchaba, nos recreamos, todo aumenta, todo se hace grande. Pensamos a nuestra manera, pero al final todo se sabe, todas las cosas se saben. Tienes que encontrarlo! Todo marcha, todo va. Si estaba llorando en la camioneta con mi amigo, era por sentirme libre en aquella tierra. Cometí muchos errores, cometí muchos errores. Cometí muchos errores, cometí muchos errores. Viniste a llevarnos, todo fluía, todo marchaba, nos recreamos, todo aumenta, todo se hace grande. Pensamos a nuestra manera, pero al final todo se sabe, todas las cosas se saben. Viniste a llevarnos, todo fluía, todo marchaba, nos recreamos, todo aumenta, todo se hace grande. Pensamos a nuestra manera, pero al final todo se sabe, todas las cosas se saben.Cometí muchos errores, cometí muchos errores. Cometí muchos errores, cometí muchos errores.

Vídeo: Chicago - Christina Rosenvinge & Vetusta Morla.

16 de febrero de 2018

John Wayne Gacy Jr - Sufjan Stevens


Mi canción de hoy, me impactó y de qué manera la primera vez que la escuché. Fue hace años, allá por 2006, pero todavía siento esa sensación al escucharla hoy. Continúa removiéndome y de qué manera cada vez que la escucho. El genial singer songriter de Michigan, Sufjan Stevens, lanzaba su álbum Illinoise al mercado aquel año. Al llegar al corte titulado John Wayne Gacy Jr., el tiempo pareció detenerse. La sensibilidad que destilaba la canción, me sobrecogió desde los primeros acordes. Me quedé paralizado por el poso melancólico que dejaba. El dolor y la tristeza que transmitía la pista era sobrecogedora. Me pareció una maravilla que una canción fuera capaz de transmitir tanto, y causar una nostalgia y un vacío tan grande. Todo cobró sentido al entender que su letra relata una historia real. La vida del asesino en serie John Wayne Gracy Jr. Un desalmado (por no proferir insultos), que violó y mató a 33 chicos jóvenes, enterrándolos en el sótano de su casa. Esta maravilla de canción, cuenta esa terrible historia. Pero aún así, me sigue pareciendo para enmarcar! Perfecta para cerrar este 16 de febrero.  Agur ;)



Sufjan Stevens es un singer/songwriter norteamericano de Detroit (Michigan). Desde joven se interesó por la música, y se considera un músico autodidacta. Domina diversos instrumentos, desde el banjo, hasta el oboe. Sufjan es de los pocos músicos que toca instrumentos exóticos en sus álbumes. Stevens comenzó su carrera musical en una banda folk llamada Marzuki, originaria de Michigan. Mientras aun estudiaba en la universidad, escribió y grabó su primer álbum, A sun came (1998). Tras mudarse a Nueva York, compuso y grabó su segundo disco, Enjoy your rabbit (2001). Su siguiente trabajo, Michigan (o "Greetings from Michigan the Great Lake State"), seria el primero de su ambicioso proyecto de 50 álbumes con temática de cada uno de los estados de los Estados Unidos. Posteriormente lanzó un compilado de grabaciones bajo el nombre de Seven swans (2004). El segundo álbum de su proyecto de los 50 estados fue Illinoise(o "Come On Feel the Illinoise"), en 2006. Más tarde, en julio del 2006, lanzó un álbum con grabaciones efectuadas durante Illinois y no incluidas en ese lanzamiento. En noviembre del 2006 publica un álbum con canciones navideñas llamado Songs for Christmas, con grabaciones efectuadas a partir del 2001. En 2011 ha publicado dos álbumes. Un EP llamado All delighted people y su último Long Play llamado The age of Adz. En 2015 ha publicado un nuevo trabajo para quitarse el sombrero, titulado Carrie & Lowell, discazo dedicado a la memoria de su madre.


Johnn Wayne Gacy Jr - Sufjan Stevens.


His father was a drinker and his mother cried in bed. Folding John Wayne's T-shirts, when the swingset hit his head. The neighbors they adored him for his humor and his conversation. Look underneath the house there find the few living things. Rotting fast in their sleep of the dead. Twenty-seven people, even more, they were boys with their cars, summer jobs. Oh my God! Are you one of them? He dressed up like a clown for them, with his face paint white and red. And on his best behavior in a dark room on the bed he kissed them all. He'd kill ten thousand people, with a sleight of his hand. Running far, running fast to the dead. He took of all their clothes for them. He put a cloth on their lips, quiet hands, quiet kiss on the mouth. And in my best behavior. I am really just like him, look beneath the floorboards for the secrets I have hid.


Traducción: John Wayne Gacy Jr.

Su padre era un borracho y su madre lloraba en la cama doblando las camisetas de John Wayne, cuando el columpio le golpeó en la cabeza. Los vecinos le adoraban por su humor y su fluida conversación. Mirad bajo su casa. Encontrad allí las pocos restos vivos pudriéndose rápidamente, en su sueño. Muertos. Veintisiete personas, quizá más. Eran jóvenes, con sus coches, sus trabajos de verano, Oh, Dios… ¿Eras tú uno de ellos? Se disfrazaba de payaso para ellos, con su cara pintada de blanco y rojo, y comportándose impecablemente. En una oscura habitación, sobre la cama, los besaba a todos. Pudo haber matado a diez mil con sus trucos de manos. Corriendo lejos, corriendo muy rápido hacia la muerte. Se desnudaba para ellos. Ponía una mordaza en sus labios, manos quietas, besos mudos en su boca. Y todo ello con un comportándome impecable. Realmente yo soy como él. Mira bajo las tablas de la casa, para ver los secretos que mantengo escondidos.

Vídeo: Johnn Wayne Gacy Jr - Sufjan Stevens (live).

5 de enero de 2016

15 álbumes en Inglés y un EP (III) 2015



Una vez finalizado el listado de los mejores 15 álbumes en castellano y un EP de 2015, para mi canción de hoy, toca hacer lo propio con los 15 álbumes en inglés y un EP, de 2015. Como decía al iniciar este listado, no pretendo enjuiciar trabajos realizados con exquisito mimo por sus autores, que nada tienen que ver entre sí.  Por eso, esto no pretende ser una balanza que juzgue qué trabajos han sido mejores o peores (oscila ostensiblemente la percepción, dependiendo el día). Pero al menos sirva este espacio, para reseñar  grandísimos álbumes que nos deja 2015, merecedores de aparecer en cualquier listado de lo mejor del año, pero que por desgracia, la industria musical y todo lo que le rodea, no les brinda la difusión mediática merecida. Como es habitual, aparecerán en varias tandas. No por darle intriga, sino para no aburrir al personal y dar la importancia que se merece a cada artista.  Felices Año 2016 ;) Agur
 

Primera Entrega ...




Un EP: Ismael Clark & The Cosmic Athletes - Ismael Clark
 


Puesto 15: 25 - Adele



Puesto 14: Salto - Salto




Puesto 13: Pittsburhg - William Fitzsimmons

Puesto 12: Edge of the Sun - Calexico

 

Puesto 11: Monterey - The Milk Carton Kids





Segunda Entrega ...


Puesto 10: In Deepest Blue - Joshua Hyslop

Puesto 9: Paradise is There - Natalie Merchant 


Puesto 8 : From The City To THe Ocean Side - LA.


Puesto 7: Didn´t He Ramble - Glen Hansard




Puesto 6: Sermon on the Rocks - Josh Ritter




Última Entrega ...






Puesto 5:
Live at Carnegie Hall - Ryan Adams

Lo lógico hubiera sido poner el último álbum de estudio del genial singer songwritter de North Carolina, 1989. Podría haber estado en este listado sin ninguna duda, pero es que además de este trabajo, en 2015 publicó igualmente otro discazo inmenso, interpretado con maestría en un directo abrumador, en el Carnegie Hall de NY. Un álbum doble, donde Ryan Adams, explota una de sus grandes facetas. Su puesta en escena. Un directo que no tiene desperdicio. Sus canciones brillan con luz propia en este  Live At Carnegie Hall. Por tanto, con todo merecimiento éste es el álbum que debe ocupar este privilegiado lugar. Cuánto talento, Mr. Adams!!










Puesto 4:
I Love You, Honeybear - Father John Misty

Joshua Tillman no consiguió engancharme tanto en su anterior Fear Fun, como lo ha hecho con este  segundo álbum en solitario, I Love You, Honeybear, bajo el seudónimo de Father John Misty. Y es que este genial cantante, compositor, guitarrista y baterista, ex miembro de Fleet Foxes, firma once canciones sobresalientes, con letras irónicas, en clave de humor, que arremeten contra todo lo que se menea, sin dejar títere con cabeza. Pero el álbum va más allá de sus ácidas letras, mostrando una amplia gama de registros y unos magistrales arreglos en la producción a cargo de Jonathan Wilson.










Puesto 3:
At Least for Now - Benjamin Clementine

Una de las sensaciones del año. La voz que más me ha sorprendido este 2015. Aunque además de su voz, lo que más me llama la atención de Benjamin Clementine, es su manera de cantar. La forma en la que interpreta los silencios, y la importancia que les otorga en sus canciones. Me encanta la pasmosa tranquilidad con la que interpreta sus canciones. Aparentemente no sigue ningún patrón establecido, ni estructura habitual, se salta a la torera los parámetros de la canción tradicional, innovando con su propio estilo musical. En ocasiones resulta un tanto extraño, pero mola mucho! Dicen que este modo de interpretar tiene que ver con la situación que le tocó vivir, ya que durante varios años, este hombre durmió en las calles de Londrés y París, hasta que un caza talentos, se fijo en él cantando en el metro y le dio la oportunidad de su vida, que sin duda ha aprovechado con este primer álbum de estudio, At Least For Now, que me encanta!










Puesto 2:
Carry the Ghost - Noah Gundersen

El pasado año ya me convenció con Ledges, pero este curso se gradúa con nota este joven cantante y compositor de Seatle, que domina el piano y la guitarra como pocos. Y es que sin duda alguna, Noah Gundersen, ha firmado uno de los mejores álbumes del año, con diferencia. Carry the Ghost. Tercer álbum de estudio del polifacético músico de Olympia. Un delicioso trabajo de trece cortes, que transmite infinidad de sensaciones, de sentimientos, de calidad y de carácter. Resulta un lujazo dejarse llevar por la propuesta de este genial singer songwritter de apellido nórdico.










Puesto 1:
Carrie & Lowell - Sufjan Stevens

El mejor álbum en inglés que nos deja 2015, o el que más me ha llegado al menos, y más escuchas ha recibido, es Carrie & Lowell, último trabajo del gran Sufjan Stevens. Cuando un trabajo se mima y se cuida hasta el extremo y se hace con cariño, porque va dedicado a una madre, aunque haya habido sus  diferencias con ella ... Pues eso, de ahí sólo puede salir algo muy bueno. El genial cantante y compositor de Michigan, desnuda sus sentimientos, poniéndolos en la palestra con la clase y la calidad que atesora este pedazo artista. Once canciones en las que consigue transmitir la melancolía y el dolor que lleva dentro, con sus melodías, sus letras y su voz. Pocas dudas ha habido a la hora de calificarlo como el mejor trabajo del año. Discazo!



The End.

6 de diciembre de 2015

Should Have Known Better - Sufjan Stevens

Sin duda alguna, uno de los grandes álbumes que nos deja este 2015, es Carrie & Lowell, último trabajo del genial cantante y compositor de Michigan, Sufjan Stevens. Cuando un trabajo se mima y se cuida hasta el extremo, y se hace con mucho mucho cariño, porque va dedicado a una madre, aunque haya habido sus  diferencias con ella ... Pues eso, de ahí, sólo puede salir algo muy bueno, que desnuda los sentimientos del artista, poniéndolos en la palestra. Si a todo esto le sumas que el que lo realiza tiene la clase y la calidad de Sufjan Stevens, pues lo dicho, estamos ante uno de los mejores trabajos del año con mucha diferencia!! Mi canción de hoy, es para el segundo corte de este nuevo trabajo, Should Have Known Better. Un señor temazo en toda regla, melódica e instrumentalmente, y con un letra en el que el artista nos relata un episodio de su tierna infancia -  cuando su madre, Carrie, se olvidó de ellos en una tienda de vídeos, con tres o cuatro años -,  y vuelve al presente centrándose en la luz que le transmite ahora su pequeña sobrina.  Esta canción me parece brutal, y aunque ya cayó por aquí en el mes de abril, hoy me he levantado con ella en la cabeza, y me apetece dejarla por aquí nuevamente. Disfrutando por enésima vez de este tranquilo temazo.. Feliz domingo! Agur ;)



Sufjan Stevens es un singer/songwriter norteamericano de Detroit (Michigan). Desde joven se interesó por la música, y se considera un músico autodidacta. Domina diversos instrumentos, desde el banjo, hasta el oboe. Sufjan es de los pocos músicos que toca instrumentos exóticos en sus álbumes. Stevens comenzó su carrera musical en una banda folk llamada Marzuki, originaria de Michigan. Mientras aun estudiaba en la universidad, escribió y grabó su primer álbum, A sun came (1998). Tras mudarse a Nueva York, compuso y grabó su segundo disco, Enjoy your rabbit (2001). Su siguiente trabajo, Michigan (o "Greetings from Michigan the Great Lake State"), seria el primero de su ambicioso proyecto de 50 álbumes con temática de cada uno de los estados de los Estados Unidos. Posteriormente lanzó un compilado de grabaciones bajo el nombre de Seven swans (2004). El segundo álbum de su proyecto de los 50 estados fue Illinoise(o "Come On Feel the Illinoise"), en 2006. Más tarde, en julio del 2006, lanzó un álbum con grabaciones efectuadas durante Illinois y no incluidas en ese lanzamiento. En noviembre del 2006 publica un álbum con canciones navideñas llamado Songs for Christmas, con grabaciones efectuadas a partir del 2001. En 2011 ha publicado dos álbumes. Un EP llamado All delighted people y su último Long Play llamado The age of Adz. En 2015 ha publicado un nuevo trabajo para quitarse el sombrero, titulado Carrie & Lowell, discazo dedicado a la memoria de su madre.

Should Have Known Better


I should have known better to see what I could see my black shroud, holding down my feelings, a pillar for my enemies. I should have wrote a letter, and grieve what I happen to grieve my black shroud. I never trust my feelings, I waited for the remedy. When I was three, three maybe four, she left us at that video store. Be my rest, be my fantasy. I’m light as a feather, I’m bright as the Oregon breeze, my black shroud frightened by my feelings. I only want to be a relief. No, I’m not a go-getter, the demon had a spell on me, my black shroud. Captain of my feelings, the only thing I want to believe. When I was three, and free to explore, I saw her face on the back of the door. Be my vest, be my fantasy. I should have known better. Nothing can be changed. The past is still the past. The bridge to nowhere. I should’ve wrote a letter, explaining what I feel, that empty feeling. Don’t back down, concentrate on seeing. The breakers in the bar, the neighbor’s greeting. My brother had a daughter. The beauty that she brings, illumination. Don’t back down, there is nothing left. The breakers in the bar, no reason to live. I’m a fool in the fetter. Rose of Aaron’s beard, where you can reach me. Don’t back down: nothing can be changed. Cantilever bridge, the drunken sailor. My brother had a daughter. The beauty that she brings, illumination.


Traducción: Should Have Known Better

Debería haberla conocido mejor, para entender lo que pude ver en mi sudario negro, reprimiendo mis sentimientos como un pilar ante mis enemigos. Debería haberte escrito una carta y llorarte y llevar luto ahora por que lo mereces. Mi velo negro. Nunca confié en mis sentimientos, simplemente esperé a que se curara. Cuando tenía tres años, quizás cuatro, ella nos dejó tirados en aquella tienda de vídeos. Sé mi descanso, mi fantasía. Soy ligero como una pluma, brillante como el transporte de Oregón, mi sudario negro. Asustado por lo que siento, tan solo busco encontrar algo de alivio. No, no soy un buscavidas, el demonio lanzó un hechizo sobre mi persona, mi velo negro, capitán de mis sentidos, lo único que pretendo es creer. Cuando tenía tres años, con libertad y ansia por explorar, vi su cara en la cara posterior de la puerta. Sé mi chaleco, sé mi fantasía. Debería haber sabido que nada puede ser cambiado. Lo pasado, pasado está, y es un puente que no lleva a ningún lado. Debería haberte escrito una carta, explicándote mis sentimientos, mi sensación de vacío. No hay que retroceder, simplemente concéntrarte en ver los interruptores de la barra, el saludo del vecino. Mi hermano tuvo una preciosa niña, que nos aporta luz y claridad. No des marcha atrás, ya no queda nada allá, los interruptores del bar, no hay motivos para vivir. Soy un tonto con grilletes que reside en la barba de Aaron, es allí donde me podrás encontrarme. No des marcha atrás, nada puede ser cambiado, como si fuera un puente voladizo, un marinero borracho. Mi hermano tuvo una preciosa niña que nos aporta ahora luz y claridad.

Vídeo: Should Have Known Better -  Sufjan Stevens

16 de abril de 2015

Should Have Known Better - Sufjan Stevens

Sin duda alguna, uno de esos buenos álbumes que nos aporta este 2015, es Carrie & Lowell, la nueva obra del cantante y compositor de Michigan, Sufjan Stevens. Cuando un trabajo se mima y se cuida hasta el extremo, y se trata de hacer con mucho cariño, porque va dedicado a una madre, aunque haya habido diferencias ... Pues eso, de ahí, sólo puede salir algo bueno y bonito. Si además el que lo crea tiene la clase y la calidad de Sufjan Stevens, pues lo dicho, ya tenemos discazo bueno!! Mi canción de hoy, es para el segundo corte de este nuevo trabajo, Should Have Known Better. Un señor temazo en toda regla, melódica e instrumentalmente, y con un letra en el que el artista nos relata un episodio de su tierna infancia -  cuando su madre, Carrie, se olvida de ellos en una tienda de videos con tres o cuatro años -,  y vuelve al presente centrándose en la luz que le transmite ahora su sobrina.  Disfrutando por enésima vez de este tranquilo temazo.. Agur ;)



Sufjan Stevens es un singer/songwriter norteamericano de Detroit (Michigan). Desde joven se interesó por la música, y se considera un músico autodidacta. Domina diversos instrumentos, desde el banjo, hasta el oboe. Sufjan es de los pocos músicos que toca instrumentos exóticos en sus álbumes. Stevens comenzó su carrera musical en una banda folk llamada Marzuki, originaria de Michigan. Mientras aun estudiaba en la universidad, escribió y grabó su primer álbum, A sun came (1998). Tras mudarse a Nueva York, compuso y grabó su segundo disco, Enjoy your rabbit (2001). Su siguiente trabajo, Michigan (o "Greetings from Michigan the Great Lake State"), seria el primero de su ambicioso proyecto de 50 álbumes con temática de cada uno de los estados de los Estados Unidos. Posteriormente lanzó un compilado de grabaciones bajo el nombre de Seven swans (2004). El segundo álbum de su proyecto de los 50 estados fue Illinoise(o "Come On Feel the Illinoise"), en 2006. Más tarde, en julio del 2006, lanzó un álbum con grabaciones efectuadas durante Illinois y no incluidas en ese lanzamiento. En noviembre del 2006 publica un álbum con canciones navideñas llamado Songs for Christmas, con grabaciones efectuadas a partir del 2001. En 2011 ha publicado dos álbumes. Un EP llamado All delighted people y su último Long Play llamado The age of Adz. En 2015 ha publicado un nuevo trabajo para quitarse el sombrero, titulado Carrie & Lowell, discazo dedicado a la memoria de su madre.

Should Have Known Better


I should have known better to see what I could see my black shroud, holding down my feelings, a pillar for my enemies. I should have wrote a letter, and grieve what I happen to grieve my black shroud. I never trust my feelings, I waited for the remedy. When I was three, three maybe four, she left us at that video store. Be my rest, be my fantasy. I’m light as a feather, I’m bright as the Oregon breeze, my black shroud frightened by my feelings. I only want to be a relief. No, I’m not a go-getter, the demon had a spell on me, my black shroud. Captain of my feelings, the only thing I want to believe. When I was three, and free to explore, I saw her face on the back of the door. Be my vest, be my fantasy. I should have known better. Nothing can be changed. The past is still the past. The bridge to nowhere. I should’ve wrote a letter, explaining what I feel, that empty feeling. Don’t back down, concentrate on seeing. The breakers in the bar, the neighbor’s greeting. My brother had a daughter. The beauty that she brings, illumination. Don’t back down, there is nothing left. The breakers in the bar, no reason to live. I’m a fool in the fetter. Rose of Aaron’s beard, where you can reach me. Don’t back down: nothing can be changed. Cantilever bridge, the drunken sailor. My brother had a daughter. The beauty that she brings, illumination.

Traducción: Should Have Known Better

Debería haberla conocido mejor, para entender lo que pude ver en mi sudario negro, reprimiendo mis sentimientos como un pilar ante mis enemigos. Debería haberte escrito una carta y llorarte y llevar luto ahora por que lo mereces. Mi velo negro. Nunca confié en mis sentimientos, simplemente esperé a que se curara. Cuando tenía tres años, quizás cuatro, ella nos dejó tirados en aquella tienda de vídeos. Sé mi descanso, mi fantasía. Soy ligero como una pluma, brillante como el transporte de Oregón, mi sudario negro. Asustado por lo que siento, tan solo busco encontrar algo de alivio. No, no soy un buscavidas, el demonio lanzó un hechizo sobre mi persona, mi velo negro, capitán de mis sentidos, lo único que pretendo es creer. Cuando tenía tres años, con libertad y ansia por explorar, vi su cara en la cara posterior de la puerta. Sé mi chaleco, sé mi fantasía. Debería haber sabido que nada puede ser cambiado. Lo pasado, pasado está, y es un puente que no lleva a ningún lado. Debería haberte escrito una carta, explicándote mis sentimientos, mi sensación de vacío. No hay que retroceder, simplemente concéntrarte en ver los interruptores de la barra, el saludo del vecino. Mi hermano tuvo una preciosa niña, que nos aporta luz y claridad. No des marcha atrás, ya no queda nada allá, los interrupotores del bar, no hay motivos para vivir. Soy un tonto con grilletes que reside en la barba de Aaron, es allí donde me podrás encontrarme. No des marcha atrás, nada puede ser cambiado, como si fuera un puente voladizo, un marinero borracho. Mi hermano tuvo una preciosa niña que nos aporta ahora luz y claridad.

Vídeo: Should Have Known Better -  Sufjan Stevens

19 de abril de 2011

Come On! Feel the Illinoise - Sufjan Stevens

Come On! Feel the Illinoise es mi canción de hoy. Señor temazo de Sufjan Stevens, perteneciente a su disco Illinoise. Ni sé la de veces que habré escuchado hoy esta canción. Ha sido de las primeras que he escuchado esta mañana, y me ha acompañado durante el resto de este largo día. Así que antes de que acabe el día, la vuelvo a poner... con ella me voy. Agur! 8)

Artista: Sufjan Stevens

Sufjan Stevens es un singer/songwriter (cantautor) norteamericano de Detroit (Michigan). Desde joven se interesó por la música, y se considera un músico autodidacta. Domina diversos instrumentos, desde el banjo, hasta el oboe. Sufjan es de los pocos músicos que toca instrumentos exóticos en sus álbumes. Stevens comenzó su carrera musical en una banda folk llamada Marzuki, originaria de Michigan. Mientras aun estudiaba en la universidad, escribió y grabó su primer álbum, A sun came (1998). Tras mudarse a Nueva York, compuso y grabó su segundo disco, Enjoy your rabbit (2001). Su siguiente trabajo, Michigan (o "Greetings from Michigan the Great Lake State"), seria el primero de su ambicioso proyecto de 50 álbumes con temática de cada uno de los estados de los Estados Unidos. Posteriormente lanzó un compilado de grabaciones bajo el nombre de Seven swans (2004). El segundo álbum de su proyecto de los 50 estados fue Illinoise(o "Come On Feel the Illinoise"), en 2006. Más tarde, en julio del 2006, lanzó un álbum con grabaciones efectuadas durante Illinois y no incluidas en ese lanzamiento. En noviembre del 2006 publica un álbum con canciones navideñas llamado Songs for Christmas, con grabaciones efectuadas a partir del 2001. En 2011 ha publicado dos álbumes. Un EP llamado All delighted people y su último Long Play llamado The age of Adz.
.
Come On! Feel the Illinoise

Oh great intentions. I've got the best of interventions, but when the ads come I think about it now, in my infliction entrepreneurial conditions. Take us to glory I think about it now. Cannot conversations cull united nations? If you got the patience, celebrate the ancients. Cannot all creation call it celebration?or united nation. Put it to your head. Oh great white city. I've got the adequate committee. Where have your walls gone? I think about it now. Chicago, in fashion, the soft drinks, expansion. Oh Columbia! From Paris, incentive, like Cream of Wheat invented, The Ferris Wheel! Oh great intentions.Covenant with the imitation Have you no conscience? I think about it now. Oh God of Progress. Have you degraded or forgot us? Where have your laws gone? I think about it now. Ancient hieroglyphic or the South Pacific. Typically terrific, busy and prolific. Classical devotion, architect promotion. Lacking in emotion. Think about it now. Chicago, the New Age, but what would Frank Lloyd Wright say? Oh Columbia! Amusement or treasure, these optimistic pleasures, like the Ferris Wheel! Cannot conversations cull united nations? If you got the patience, celebrate the ancient. Columbia! I cried myself to sleep last night, and the ghost of Carl, he approached my window. I was hypnotized, I was asked to improvise on the attitude, the regret of a thousand centuries of death. Even with the heart of terror and the superstitious wearer. I am riding all alone. I am writing all alone. Even in my best condition, counting all the superstition. I am riding all alone. I am running all alone. And we laughed at the beatitudes of a thousand lines. We were asked at the attitudes. They reminded us of death. Even with the rest belated, everything is antiquated. Are you writing from the heart? Are you writing from the heart? Even in his heart the Devil has to know the water level Are you writing from the heart? Are you writing from the heart?. For the Earth, and materials, they may sound just right to me. Even with the rest belated, everything is antiquated Are you writing from the heart? Are you writing from the heart? Even in his heart the Devil has to know the water level Are you writing from the heart? Are you writing from the heart?

Traducción: Come On! Feel the Illinoise

Oh, grandes intenciones. Tengo la mejor de las intervenciones, pero pienso ahora en cuando vengan los anuncios. En mi aflicción, pienso que las condiciones empresariales nos llevan a la gloria, ¿No pueden las conversaciones llamar a las Naciones Unidas? Si tienes paciencia, celebrarás los conseguido¿No puede toda la creación llamarse celebración? Nuestra nación está unida, métetelo en la cabeza. Oh, gran ciudad blanca. Tengo el Comité adecuado ¿Dónde han ido a parar tus muros? Pienso en ello ahora. Chicago, de moda, las suaves bebidas se expanden ¡Oh, Columbia! Desde París, se incentiva, como gachas de trigo inventadas ¡La rueda de Ferris! Oh, grandes intenciones. Alianza con la imitación ¿Es que no tienes conciencia? Pienso en ello ahora. Oh, Dios del progreso ¿Te has degradado o nos has olvidado? ¿Qué ha sido de tus leyes? Pienso en ello ahora. Antiguo jeroglífico o la South Pacific. Típicamente terrorífico, ocupado y prolífico. Clásica devoción, ascenso de arquitecto falto de emociones, piensa ene ello ahora. Chicago, la Nueva Era, ¿pero qué diría Frank Lloyd Wright? ¡Oh, Columbia! Diversión o tesoro, estos placeres optimistas ¡Como la rueda de Ferris! ¿No pueden las conversaciones llamar a las Naciones Unidas? Si tienes paciencia, celebra a lo conseguido ¡Columbia! Anoche lloré hasta quedarme dormido, y el fantasma de Carl, se aproximó a mi ventana. Yo estaba hipnotizado, me pidió que improvisara en la actitud, el remordimiento de mil siglos de muerte. Incluso con el corazón del terror y el que lleva puesta la superstición, voy cabalgando solo. Estoy escribiendo solo. Incluso en mi mejor condición, contando toda la superstición, voy cabalgando solo, estoy corriendo solo. Y nos reímos de las beatitudes de un millar de líneas. Nos preguntaron en las actitudes. Nos recordaron a muerte. Hasta con todo lo demás tardío, todo está anticuado ¿Estás escribiendo desde el corazón? ¿Estás escribiendo desde el corazón? Hasta en su corazón, el Diablo debe conocer el nivel del agua ¿Estás escribiendo desde el corazón? ¿Estás escribiendo desde el corazón? Y anoche lloré hasta quedarme dormido, por la Tierra, y los materiales, puede que suene justamente apropiado para mí. Hasta con todo lo demás tardío, todo está anticuado ¿Estás escribiendo desde el corazón? ¿Estás escribiendo desde el corazón? Hasta en su corazón el Diablo debe conocer el nivel del agua ¿Estás escribiendo desde el corazón? ¿Estás escribiendo desde el corazón?

Vídeo: Come On! Feel the Illinoise - Sufjan Stevens (directo)

27 de abril de 2009

John Wayne Gacy Jr - Sufjan Stevens

Este fin de semana me ha dado especialmente por la música de Sufjan Stevens. Su Cd Illinoise, no ha parado de sonar. Y he decidido empezar la semana con una canción de de ese álbum. La primera vez que la escuché, me encantó, me pareció una canción tranquila y triste, pero de las bonitas, de las que llegan. Un par de escuchas después, al pararme a analizar su letra, me quedé alucinado y sentí un escalofrío! La canción trata de un caso real. John Wayne Gracy Jr. fue un asesino en serie de Illinoise, que se dedicó a violar y matar a más de una ventena de chavales. La letra de la canción descirbe perfectamente su historia, haciéndose eco de su vida. En fín, una gran canción, pero con un contenido muy muy triste. Con ella empiezo esta semana, que afortunadamente, es más corta de lo habitual!! Agur ;)

Artista: Sufjan Stevens

Sufjan Stevens es un singer/songwriter (cantautor) norteamericano de Detroit (Michigan). Desde joven se interso por la música, y se considera un músico autodidacta. Domina diversos instrumentos, desde el banjo, hasta el oboe. Sufjan es de los pocos músicos que toca instrumentos exóticos en sus álbumes. Stevens comenzó su carrera musical en una banda folk llamada Marzuki, originaria de Michigan. Mientras aun estudiaba en la universidad, escribió y grabó su primer álbum, A sun came (1998). Tras mudarse a Nueva York, compuso y grabó su segundo disco, Enjoy your rabbit (2001). Su siguiente trabajo, Michigan (o "Greetings from Michigan the Great Lake State"), seria el primero de su ambicioso proyecto de 50 álbumes con temática de cada uno de los estados de los Estados Unidos. Posteriormente lanzó un compilado de grabciones bajo el nombre de Seven swans (2004). El segundo álbum de su proyecto de los 50 estados fue Illinoise(o "Come On Feel the Illinoise"), en 2006. Más tarde, en julio del 2006, lanzó un álbum con grabaciones efectuadas durante Illinois y no incluidas en ese lanzamiento. En noviembre del 2006 publica un álbum con canciones navideñas llamado Songs for Christmas, con grabaciones efectuadas a partir del 2001.

John Wayne Gacy Jr


His father was a drinker and his mother cried in bed. Folding John Wayne's T-shirts, when the swingset hit his head. The neighbors they adored him for his humor and his conversation. Look underneath the house there find the few living things. Rotting fast in their sleep of the dead. Twenty-seven people, even more, they were boys with their cars, summer jobs. Oh my God! Are you one of them? He dressed up like a clown for them, with his face paint white and red. And on his best behavior in a dark room on the bed he kissed them all. He'd kill ten thousand people, with a sleight of his hand. Running far, running fast to the dead. He took of all their clothes for them. He put a cloth on their lips, quiet hands, quiet kiss on the mouth. And in my best behavior
I am really just like him, look beneath the floorboards for the secrets I have hid.

Traducción: John Wayne Gacy Jr - Sufjan Stevens

Su padre era un borracho y su madre lloraba en la cama doblando las camisetas de John Wayne, cuando el columpio le golpeó en la cabeza. Los vecinos le adoraban por su humor y su conversación. Mirad bajo su casa, encontrad las pocas cosas vivas, pudriéndose rápidamente, en su sueño. Oh, los muertos. Veintisiete personas, quizá más. Eran chicos, con sus coches, sus trabajos de verano, Oh, Dios… ¿Eres uno de ellos? Se disfrazaba de payaso para ellos, con su cara pintada de blanco y rojo, y comportándose impecablemente. En una oscura habitación, sobre la cama, los besaba a todos. Mató a diez mil personas como en un juego de manos, corriendo muy lejos, corriendo muy rápido hacia la muerte. Se quitó la ropa para ellos, puso una mordaza en sus labios, manos quietas, besos quietos en la boca. Y comportándome impecablemente, realmente yo soy como él. Mira bajo las tablas de la casa en busca de los secretos que mantengo escondidos.


Video: John Wayne Gacy Jr - Sufjan Stevens


Visitas último mes

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Canciones Mi canción de hoy en Spotify 2011-2022

Estadísticas:

- Año 2011: 432.365 visitas.
- Año 2012: 451.868 visitas.
- Año 2013: 510.123 visitas.
- Año 2014: 522.416 visitas.
- Año 2015: 499.105 visitas.
- Año 2016: 616.183 visitas.
- Año 2017: 505.424 visitas.  
- Año 2018: 416.244 visitas. 
- Año 2019: 358.723 visitas.
- Año 2020: 409.042 visitas.
- Año 2021: 579.692 visitas.
- Año 2022: 365.831 visitas.
- Año 2023: 89.785 visitas hasta mayo.
--------------------------------------
TOTAL VISITAS 6.311.139 visitas.
--------------------------------------
Mayor número visitas mes: 83.073 visitas (Oct.21).

 

Mi canción de hoy

Mi canción de hoy
Dibujazos de illeR en dtos. colores

Regalazo pintado por illeR para el pequeño H