Chicago - Sufjan Stevens.
27 de marzo de 2018
Chicago - Sufjan Stevens (Christina Rosenvinge & Vetusta Morla)
Chicago - Sufjan Stevens.
16 de febrero de 2018
John Wayne Gacy Jr - Sufjan Stevens
Johnn Wayne Gacy Jr - Sufjan Stevens.
5 de enero de 2016
15 álbumes en Inglés y un EP (III) 2015
Primera Entrega ...
Puesto 14: Salto - Salto
Segunda Entrega ...
Última Entrega ...
Lo lógico hubiera sido poner el último álbum de estudio del genial singer songwritter de North Carolina, 1989. Podría haber estado en este listado sin ninguna duda, pero es que además de este trabajo, en 2015 publicó igualmente otro discazo inmenso, interpretado con maestría en un directo abrumador, en el Carnegie Hall de NY. Un álbum doble, donde Ryan Adams, explota una de sus grandes facetas. Su puesta en escena. Un directo que no tiene desperdicio. Sus canciones brillan con luz propia en este Live At Carnegie Hall. Por tanto, con todo merecimiento éste es el álbum que debe ocupar este privilegiado lugar. Cuánto talento, Mr. Adams!!
Joshua Tillman no consiguió engancharme tanto en su anterior Fear Fun, como lo ha hecho con este segundo álbum en solitario, I Love You, Honeybear, bajo el seudónimo de Father John Misty. Y es que este genial cantante, compositor, guitarrista y baterista, ex miembro de Fleet Foxes, firma once canciones sobresalientes, con letras irónicas, en clave de humor, que arremeten contra todo lo que se menea, sin dejar títere con cabeza. Pero el álbum va más allá de sus ácidas letras, mostrando una amplia gama de registros y unos magistrales arreglos en la producción a cargo de Jonathan Wilson.
Una de las sensaciones del año. La voz que más me ha sorprendido este 2015. Aunque además de su voz, lo que más me llama la atención de Benjamin Clementine, es su manera de cantar. La forma en la que interpreta los silencios, y la importancia que les otorga en sus canciones. Me encanta la pasmosa tranquilidad con la que interpreta sus canciones. Aparentemente no sigue ningún patrón establecido, ni estructura habitual, se salta a la torera los parámetros de la canción tradicional, innovando con su propio estilo musical. En ocasiones resulta un tanto extraño, pero mola mucho! Dicen que este modo de interpretar tiene que ver con la situación que le tocó vivir, ya que durante varios años, este hombre durmió en las calles de Londrés y París, hasta que un caza talentos, se fijo en él cantando en el metro y le dio la oportunidad de su vida, que sin duda ha aprovechado con este primer álbum de estudio, At Least For Now, que me encanta!
El pasado año ya me convenció con Ledges, pero este curso se gradúa con nota este joven cantante y compositor de Seatle, que domina el piano y la guitarra como pocos. Y es que sin duda alguna, Noah Gundersen, ha firmado uno de los mejores álbumes del año, con diferencia. Carry the Ghost. Tercer álbum de estudio del polifacético músico de Olympia. Un delicioso trabajo de trece cortes, que transmite infinidad de sensaciones, de sentimientos, de calidad y de carácter. Resulta un lujazo dejarse llevar por la propuesta de este genial singer songwritter de apellido nórdico.
El mejor álbum en inglés que nos deja 2015, o el que más me ha llegado al menos, y más escuchas ha recibido, es Carrie & Lowell, último trabajo del gran Sufjan Stevens. Cuando un trabajo se mima y se cuida hasta el extremo y se hace con cariño, porque va dedicado a una madre, aunque haya habido sus diferencias con ella ... Pues eso, de ahí sólo puede salir algo muy bueno. El genial cantante y compositor de Michigan, desnuda sus sentimientos, poniéndolos en la palestra con la clase y la calidad que atesora este pedazo artista. Once canciones en las que consigue transmitir la melancolía y el dolor que lleva dentro, con sus melodías, sus letras y su voz. Pocas dudas ha habido a la hora de calificarlo como el mejor trabajo del año. Discazo!
The End.
6 de diciembre de 2015
Should Have Known Better - Sufjan Stevens
Debería haberla conocido mejor, para entender lo que pude ver en mi sudario negro, reprimiendo mis sentimientos como un pilar ante mis enemigos. Debería haberte escrito una carta y llorarte y llevar luto ahora por que lo mereces. Mi velo negro. Nunca confié en mis sentimientos, simplemente esperé a que se curara. Cuando tenía tres años, quizás cuatro, ella nos dejó tirados en aquella tienda de vídeos. Sé mi descanso, mi fantasía. Soy ligero como una pluma, brillante como el transporte de Oregón, mi sudario negro. Asustado por lo que siento, tan solo busco encontrar algo de alivio. No, no soy un buscavidas, el demonio lanzó un hechizo sobre mi persona, mi velo negro, capitán de mis sentidos, lo único que pretendo es creer. Cuando tenía tres años, con libertad y ansia por explorar, vi su cara en la cara posterior de la puerta. Sé mi chaleco, sé mi fantasía. Debería haber sabido que nada puede ser cambiado. Lo pasado, pasado está, y es un puente que no lleva a ningún lado. Debería haberte escrito una carta, explicándote mis sentimientos, mi sensación de vacío. No hay que retroceder, simplemente concéntrarte en ver los interruptores de la barra, el saludo del vecino. Mi hermano tuvo una preciosa niña, que nos aporta luz y claridad. No des marcha atrás, ya no queda nada allá, los interruptores del bar, no hay motivos para vivir. Soy un tonto con grilletes que reside en la barba de Aaron, es allí donde me podrás encontrarme. No des marcha atrás, nada puede ser cambiado, como si fuera un puente voladizo, un marinero borracho. Mi hermano tuvo una preciosa niña que nos aporta ahora luz y claridad.
16 de abril de 2015
Should Have Known Better - Sufjan Stevens
Debería haberla conocido mejor, para entender lo que pude ver en mi sudario negro, reprimiendo mis sentimientos como un pilar ante mis enemigos. Debería haberte escrito una carta y llorarte y llevar luto ahora por que lo mereces. Mi velo negro. Nunca confié en mis sentimientos, simplemente esperé a que se curara. Cuando tenía tres años, quizás cuatro, ella nos dejó tirados en aquella tienda de vídeos. Sé mi descanso, mi fantasía. Soy ligero como una pluma, brillante como el transporte de Oregón, mi sudario negro. Asustado por lo que siento, tan solo busco encontrar algo de alivio. No, no soy un buscavidas, el demonio lanzó un hechizo sobre mi persona, mi velo negro, capitán de mis sentidos, lo único que pretendo es creer. Cuando tenía tres años, con libertad y ansia por explorar, vi su cara en la cara posterior de la puerta. Sé mi chaleco, sé mi fantasía. Debería haber sabido que nada puede ser cambiado. Lo pasado, pasado está, y es un puente que no lleva a ningún lado. Debería haberte escrito una carta, explicándote mis sentimientos, mi sensación de vacío. No hay que retroceder, simplemente concéntrarte en ver los interruptores de la barra, el saludo del vecino. Mi hermano tuvo una preciosa niña, que nos aporta luz y claridad. No des marcha atrás, ya no queda nada allá, los interrupotores del bar, no hay motivos para vivir. Soy un tonto con grilletes que reside en la barba de Aaron, es allí donde me podrás encontrarme. No des marcha atrás, nada puede ser cambiado, como si fuera un puente voladizo, un marinero borracho. Mi hermano tuvo una preciosa niña que nos aporta ahora luz y claridad.
19 de abril de 2011
Come On! Feel the Illinoise - Sufjan Stevens
27 de abril de 2009
John Wayne Gacy Jr - Sufjan Stevens
Sufjan Stevens es un singer/songwriter (cantautor) norteamericano de Detroit (Michigan). Desde joven se interso por la música, y se considera un músico autodidacta. Domina diversos instrumentos, desde el banjo, hasta el oboe. Sufjan es de los pocos músicos que toca instrumentos exóticos en sus álbumes. Stevens comenzó su carrera musical en una banda folk llamada Marzuki, originaria de Michigan. Mientras aun estudiaba en la universidad, escribió y grabó su primer álbum, A sun came (1998). Tras mudarse a Nueva York, compuso y grabó su segundo disco, Enjoy your rabbit (2001). Su siguiente trabajo, Michigan (o "Greetings from Michigan the Great Lake State"), seria el primero de su ambicioso proyecto de 50 álbumes con temática de cada uno de los estados de los Estados Unidos. Posteriormente lanzó un compilado de grabciones bajo el nombre de Seven swans (2004). El segundo álbum de su proyecto de los 50 estados fue Illinoise(o "Come On Feel the Illinoise"), en 2006. Más tarde, en julio del 2006, lanzó un álbum con grabaciones efectuadas durante Illinois y no incluidas en ese lanzamiento. En noviembre del 2006 publica un álbum con canciones navideñas llamado Songs for Christmas, con grabaciones efectuadas a partir del 2001.
I am really just like him, look beneath the floorboards for the secrets I have hid.
Su padre era un borracho y su madre lloraba en la cama doblando las camisetas de John Wayne, cuando el columpio le golpeó en la cabeza. Los vecinos le adoraban por su humor y su conversación. Mirad bajo su casa, encontrad las pocas cosas vivas, pudriéndose rápidamente, en su sueño. Oh, los muertos. Veintisiete personas, quizá más. Eran chicos, con sus coches, sus trabajos de verano, Oh, Dios… ¿Eres uno de ellos? Se disfrazaba de payaso para ellos, con su cara pintada de blanco y rojo, y comportándose impecablemente. En una oscura habitación, sobre la cama, los besaba a todos. Mató a diez mil personas como en un juego de manos, corriendo muy lejos, corriendo muy rápido hacia la muerte. Se quitó la ropa para ellos, puso una mordaza en sus labios, manos quietas, besos quietos en la boca. Y comportándome impecablemente, realmente yo soy como él. Mira bajo las tablas de la casa en busca de los secretos que mantengo escondidos.
Visitas último mes
Canciones Mi canción de hoy en Spotify 2011-2022
Estadísticas:
- Año 2012: 451.868 visitas.
- Año 2013: 510.123 visitas.
- Año 2014: 522.416 visitas.
- Año 2015: 499.105 visitas.
- Año 2016: 616.183 visitas.
- Año 2017: 505.424 visitas.
- Año 2018: 416.244 visitas.
- Año 2019: 358.723 visitas.
- Año 2020: 409.042 visitas.
- Año 2021: 579.692 visitas.
Mayor número visitas mes: 83.073 visitas (Oct.21).
Mi canción de hoy

Dibujazos de illeR en dtos. colores

Regalazo pintado por illeR para el pequeño H